Categories: Medicamentos

Daktacort

Para qué sirve Daktacort , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Forma farmacÉutica y formulaciÓn

: CREMA: Cada 100 g contienen: Nitrato de miconazol 2 g
Hidrocortisona 1 g
Excipiente, c.b.

Indicaciones terapÉuticas

: Infecciones de la piel por dermatófitos o Candida spp, en las que los síntomas inflamatorios son predo­mi­nantes. De esta manera, DAKTACORT* es particularmente indicado en la fase inicial de tratamiento.
Una vez que los síntomas infla­matorios han desaparecido, si se prefiere, se puede continuar el tratamiento con DAKTARIN* Crema.

FarmacocinÉtica y farmacodinamia en humanos

: DAKTACORT* tiene una actividad antimi­có­tica contra los dermatófitos más comunes, levaduras y otros hongos.

Daktacort

* inhibe la biosíntesis de ergosterol en el hongo y cambia la composición de otros componentes lípidos en la membrana, dando por resultado una necrosis celular del hongo.

Daktacort

* ha demostrado también su efectividad en micosis infectadas en forma secundaria. Miconazol en combinación con hidrocortisona actúa en prurito, el cual acompaña frecuentemente a las dermato­fitosis y a las infecciones por levadura.
La mejoría sintomática se muestra antes de que se observen los primeros signos de cicatrización.
Sin embargo, el tratamiento con hidrocortisona es sintomático y las lesiones pueden declararse nuevamente después de discontinuar el tra­tamiento. El miconazol no se detecta en sangre después de la aplicación tópica.
Dependiendo de la localización y tipo de infección, la hidrocortisona penetra fácilmente en la piel y es parcialmente absorbida.
Más de 90% de la fracción absorbida se une a las proteínas plasmáticas. El metabolismo toma lugar en el hígado y en los tejidos, y los metabolitos se excretan en la orina, principalmente como glucurónidos, junto con una muy pequeña fracción de hidrocortisona no metabolizada. La vida media es de aproximadamente 100 minutos.

Daktacort

* Crema no mancha la piel o la ropa.

Contraindicaciones

: Hipersensibilidad al miconazol, hidrocortisona o cualquier ingrediente de DAKTACORT* Crema.
Afecciones tuberculosas de la piel, herpes simple, viruela, varicela en todas sus formas.

Precauciones o restricciones de uso durante el em

: Se recomienda tomar precauciones durante el periodo de embarazo y lactancia.
El tratamiento de superficies extensas y la aplicación bajo vendaje oclusivo deberá evitarse durante este periodo.

Reacciones secundarias y adversas

: Generalmente DAKTACORT* Crema es bien tolerado. Se cuentan con algunos reportes aislados de irritación o sensación de ardor, asociados a la aplicación.
Como con todas las sustancias que se aplican en la piel, puede presentarse una reacción alérgica a cualquiera de los ingredientes de la crema.

Interacciones medicamentosas y de otro gÉnero

: No es relevante debido a que DAKTACORT* Crema aplicado tópicamente no se absorbe.

Alteraciones de pruebas de laboratorio

: Ninguna conocida.

Precauciones y relaciÓn con efectos de carcinogÉn

, MUTA­GÉ­NESIS, TERA­TOGÉNESIS Y SOBRE LA ­FERTILIDAD: Si se manifiesta irritación o sen­­si­­­bilidad, el tratamiento deberá discon­tinuarse.
Como con cualquier corticosteroide tópico, se de­ben tomar medidas preventivas en bebés y niños cuando se aplique en superficies muy extensas o bajo vendajes oclusivos, incluyendo pañales. De forma similar, deberá evitarse la aplicación facial. En niños deberá evitarse la te­rapia tópica corticosteroide continua de larga duración. Puede presentarse insuficiencia adre­nal, aun cuando no exista oclusión.

Dosis y vÍa de administraciÓn

: DAKTACORT* Crema deberá aplicarse tópicamente a la lesión (o más de acuerdo con el tamaño) una o dos veces al día. Deberá darse masaje suavemente con el dedo, hasta que la crema penetre completamente en la piel. El tratamiento con DAKTACORT* (o subse­cuentemente con DAK­TARIN*) deberá conti­nuarse sin interrupción hasta que la lesión desaparezca completamente (regularmente después de dos a cinco semanas).

SobredosificaciÓn o ingesta accidental

: MANIFESTACIONES Y MANEJO (ANTÍDOTOS): El uso prolongado y excesivo puede provocar irritación en la piel, lo cual generalmente desaparece después de discontinuar la terapia.
Los corticosteroides, aplicados tópicamente, pueden ser absorbidos en cantidades suficientes para producir efectos sistémicos. En caso de ingestión accidental del producto, se puede usar un método de vaciamiento gástrico si se considera necesario.­

PresentaciÓn

: Tubo con 30 g de crema.

Recomendaciones para el almacenamiento

: Consérvese en lugar fresco y seco.

Leyendas de protecciÓn

: No se deje al alcance de los niños. Su venta requiere receta médica.
Definiciones médicas / Glosario
  1. HERPES, Es el nombre de una familia de virus que producen las llagas o fuegos del área de la boca (culebrillas) (Herpes Simplex y Herpes zoster,respectivamente).
  2. SANGRE, El organismo contiene alrededor de 7 litros de sangre, compuesta en un 50% por plasma y en otro 50% por células.
  3. VARICELA, Es una enfermedad infecciosa frecuente, sobre todo durante la infancia. Por lo general posee un carácter leve, y el niño es más contagioso justo antes de que aparezcan las características manchas, momento en que el paciente se encuentra ligeramente mal pero no lo suficiente como para permanecer en cama.
Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies