Categories: Medicamentos

Cymbalta 30 Mg/60 Mg

Para qué sirve Cymbalta 30 Mg/60 Mg , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Composición:

Cymbalta 30 mg:

Cada cápsula contiene: Duloxetina 30 mg.

Cymbalta 60 mg:

Cada cápsula contiene: Duloxetina 60 mg.

Contraindicaciones:

Hipersensibilidad:

Cymbalta® está contraindicado en pacientes que son hipersensibles a duloxetina u otros componentes del producto.

Inhibidores de la monoamino-oxidasa (imao):

Cymbalta® no deberá ser administrado junto con un IMAO, ni dentro de las 2 semanas después de interrumpir la administración de un IMAO.

Glaucoma de ángulo estrecho:

En estudios clínicos, el uso de Cymbalta® se asoció con un mayor riesgo de midriasis y, por consiguiente, no se recomienda su uso en pacientes con glaucoma de ángulo estrecho.

Insuficiencia hepática severa:

dado que es posible que duloxetina y alcohol interactúen ocasionando daño hepático o que la duloxetina agrave la enfermedad hepática preexistente, por lo general no debe recetarse Cymbalta® a pacientes que ingieren alcohol con frecuencia o que presentan evidencia de enfermedad hepática preexistente. Insuficiencia renal severa (clearance de creatinina

Acción Terapéutica:

Cymbalta es un inhibidor selectivo de la recaptación de serotonina y noradrenalina (SSNRI, por su sigla en Inglés) de administración oral.

Posología:

El médico tratante debe indicar la posología y el tiempo de tratamiento apropiados para cada caso en particular, no obstante, la posología y administración sugerida como tratamiento inicial:

Desorden depresivo mayor:

Cymbalta deberá ser administrada en una dosis total de 60 mg/día en un esquema de 1 vez al día, independientemente de las comidas. La eficacia y seguridad en el tratamiento del desorden depresivo mayor fueron demostradas en un rango de dosis que osciló entre 40 a 120 mg/día en estudios clínicos. Un incremento a una dosis mayor a la dosis de 60 mg/día se recomienda sólo luego de una evaluación clínica.

Dolor neuropático periférico de origen diabético:

Cymbalta se debe administrar en una dosis total de 60 mg/día 1 vez al día, con o sin alimentos. Si bien se demostró la efectividad de una dosis de 120 mg/día, no hay evidencia de que una dosis superior a 60 mg confiera un beneficio adicional significativo y las dosis más altas son peor toleradas. Para los pacientes en los que la tolerancia sea un problema, se puede considerar el inicio con una dosis menor a 60 mg por día por un período breve.

Efectos colaterales:

En estudios clínicos se observó una incidencia de 5% o mayor y por lo menos 2 veces la incidencia en pacientes tratados con placebo de los siguientes eventos adversos: náuseas; sequedad de la boca; constipación; disminución del apetito; fatiga; somnolencia e incremento de la sudoración. Los eventos adversos que se observaron con menos frecuencia (menor al 5%) fueron diarrea, vómitos, mareos, vértigo, temblor, rubor, insomnio, ansiedad, disminución de la libido, disfunción eréctil, dolor de cabeza.

Abuso y dependencia de fármacos:

Se han reportado síntomas de discontinuación cuando se suspende duloxetina. Dichos síntomas pueden incluir vértigos, náusea, dolor de cabeza, parestesia, vómitos, irritabilidad y pesadillas No hay evidencia clínica de síntomas o eventos adversos que sugieran un síndrome de abstinencia.

Contraindicaciones:

Hipersensibilidad:

Cymbalta® está contraindicado en pacientes que son hipersensibles a duloxetina u otros componentes del producto.

Inhibidores de la monoamino-oxidasa (imao):

Cymbalta® no deberá ser administrado junto con un IMAO, ni dentro de las 2 semanas después de interrumpir la administración de un IMAO.

Glaucoma de ángulo estrecho:

En estudios clínicos, el uso de Cymbalta® se asoció con un mayor riesgo de midriasis y, por consiguiente, no se recomienda su uso en pacientes con glaucoma de ángulo estrecho.

Insuficiencia hepática severa:

dado que es posible que duloxetina y alcohol interactúen ocasionando daño hepático o que la duloxetina agrave la enfermedad hepática preexistente, por lo general no debe recetarse Cymbalta® a pacientes que ingieren alcohol con frecuencia o que presentan evidencia de enfermedad hepática preexistente. Insuficiencia renal severa (clearance de creatinina

Precauciones:

Efectos sobre la presión arterial y la frecuencia cardíaca.

Interacciones medicamentosas:

Drogas que se metabolizan por la CYP 2D6 (paroxetina, fluoxetina, quinidina) y por la CYP 1A2 (cimetidina, fluvoxamina, quinolonas (por ej.: ciprofloxacina). Alcohol. Fármacos que actúan sobre el Sistema Nervioso Central: El uso concomitante de otros fármacos con actividad serotoninérgica podría resultar en síndrome serotoninérgico. Agentes presores. Embarazo: Evaluar riesgo-beneficio. Lactancia: Duloxetina se excreta en la leche humana, por lo que no se recomienda amamantar durante el tratamiento con Cymbalta.

Discontinuación del tratamiento:

Cuando se discontinúe Cymbalta después de más de 1 semana de terapia, se recomienda que la dosificación sea reducida progresivamente para minimizar el riesgo de los síntomas de la discontinuación.
Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies