Categories: Medicamentos

Confer Cápsulas

Para qué sirve Confer Cápsulas , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Composición:

Cada cápsula contiene: Fumarato Ferroso 330 mg (equivalente a 109 mg de Hierro Activo), Vitamina B12 1.000 mcg; Vitamina C 100 mg; Acido Fólico 2.000 mcg.

Contraindicaciones:

Hemosiderosis y hemocromatosis primitiva o secundaria.

Acción Terapéutica:

Antianémico polivalente.

Propiedades:

Aporta 330 mg de fumarato ferroso equivalente a 109 mg de hierro activo, factor de formación de glóbulos rojos. Su contenido de ácido ascórbico incrementa la absorción intestinal de hierro y acelera la conversión del ácido fólico en su metabolito activo para una eritropoyesis normal. Entrega 2.000 mcg de ácido fólico, coenzima fundamental para la síntesis de ácidos nucleicos, de los que depende la división celular, posibilitando la implantación del huevo, su desarrollo y también una adecuada eritropoyesis. Durante la lactancia, las demandas se incrementan debido a su eliminación a través de la leche, lo que hace aconsejable suministrarlo durante el embarazo, para proveer de buenos depósitos en la lactancia. Contiene 1.000 mcg de vitamina B12 que tiene una acción directa e indirecta en todos los sistemas enzimáticos conocidos en el hombre, además de su importante función en la maduración del eritrocito. Este aporte impide que el ácido fólico pueda inducir un déficit aún mayor de vitamina B12 en personas con niveles ya bajos, lo que originaría serios trastornos neurológicos. Viene programado para liberar el fumarato ferroso en el duodeno, mayoritariamente, y los otros componentes en el estómago, respetando parámetros fisiológicos y anatómicos de absorción.

Presentaciones:

Envase conteniendo 30 cápsulas.

Posología:

1 cápsula diaria, pudiendo aumentarse a 2 en casos en que el médico lo estime necesario.

Efectos colaterales:

Si bien no se han observado efectos colaterales, por el contenido de hierro podrían presentarse malestares epigástricos, sensación de plenitud, náuseas, vómitos, constipación o eventualmente diarreas.

Contraindicaciones:

Hemosiderosis y hemocromatosis primitiva o secundaria.

Precauciones:

Usar con precauciones en cuadros de úlcera gastroduodenal activa y colitis ulcerosa.

Interacciones medicamentosas:

La absorción de hierro es inhibida por trisilicatos de magnesio y antiácidos que contienen carbonatos. Las sales de hierro pueden interferir en la absorción de tetraciclinas. La administración concomitante con leche o huevo inhibe también la absorción de hierro.
Definiciones médicas / Glosario
  1. VITAMINA C, Es un ingrediente esencial de la dieta sana mantiene la integridad de los tejidos orgánicos, evitando las pérdidas de sangre a través de las paredes de los vasos.
Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies