Categories: Medicamentos

Cobefen

Para qué sirve Cobefen , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Composición:

Jarabe:

cada 5 ml de jarabe contiene: Maleato de Dexclorfeniramina 2 mg; Betametasona 0.25 mg.

Comprimidos:

cada comprimido contiene: Maleato de Dexclorfeniramina 2 mg; Betametasona 0.25 mg.

Contraindicaciones:

Son las comunes a todo corticoide: herpes corneal, úlcera péptica activa, diabetes descompensada, psicosis aguda, varicela.

Acción Terapéutica:

Antialérgico. Antihistamínico. Corticoide.

Presentaciones:

Comprimidos:

envase conteniendo 30 comprimidos.

Jarabe:

envase conteniendo 120 ml.

Posología:

La dosis debe ser individualizada y ajustada de acuerdo a la afección que se trate y a la respuesta del paciente:

Adultos y niños mayores de 12 años:

1 a 2 comprimidos o 5 ml a 10 ml 4 veces al día.

Niños de 6 a 12 años:

½ comprimido o 5 ml 3 veces al día.

Niños de 2 a 6 años:

2.5 a 5 ml 3 veces al día.

Efectos colaterales:

Son clásicos y bien conocidos que pueden sobrevenir en el curso de toda corticoterapia crónica: digestivos, metabólicos, osteomusculares y neuropsíquicos. Se debe tener presente que su uso crónico puede interferir con el crecimiento del niño, riesgo de somnolencia, común a todos los antihistamínicos de acción central.

Contraindicaciones:

Son las comunes a todo corticoide: herpes corneal, úlcera péptica activa, diabetes descompensada, psicosis aguda, varicela.

Precauciones:

Puede provocar somnolencia en algunos pacientes, por lo que no debe asociarse a alcohol u otros depresores del sistema nervioso central y deben tener precaución los conductores de vehículos y maquinarias. En caso de utilización asociada a tratamientos anticoagulante, hipoglicemiante o antihipertensivo, se debe ajustar y controlar la posología de éstos. Contraindicado en el embarazo. Usar sólo si los beneficios potenciales son superiores a los posibles riesgos.
Definiciones médicas / Glosario
  1. HERPES, Es el nombre de una familia de virus que producen las llagas o fuegos del área de la boca (culebrillas) (Herpes Simplex y Herpes zoster,respectivamente).
  2. VARICELA, Es una enfermedad infecciosa frecuente, sobre todo durante la infancia. Por lo general posee un carácter leve, y el niño es más contagioso justo antes de que aparezcan las características manchas, momento en que el paciente se encuentra ligeramente mal pero no lo suficiente como para permanecer en cama.
Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies