Categories: Medicamentos

Claribay Comprimidos Recubiertos

Para qué sirve Claribay Comprimidos Recubiertos , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Composición:

Cada comprimido recubierto contiene: Claritromicina 500 mg.

Contraindicaciones:

Claribay® está contraindicada en pacientes con hipersensibilidad conocida a claritromicina, eritromicina o a cualquier antibiótico macrólido. La administración concomitante de claritromicina y cualquiera de los siguientes fármacos se encuentra contraindicada: cisaprida, pimozida, astemizol, terfenadina, eplerenona, y ergotamina o dihidroergotamina. Ha habido reportes post-comercialización de interacciones medicamentosas cuando la claritromicina y/o la eritromicina se coadministran con cisaprida, pimozida, astemizol, o terfenadina, resultando en arritmias (prolongación QT, taquicardia ventricular, fibrilación ventricular y torsade de pointes) muy probablemente debidas a inhibición del metabolismo de estos medicamentos por la eritromicina y la claritromicina. Casos fatales han sido reportados. Eletriptan no debe ser utilizado dentro de al menos 72 horas del tratamiento con claritromicina. La claritromicina no debe ser utilizada en mujeres embarazadas.

Propiedades:

Propiedades farmacodinámicas:

Grupo farmacoterapéutico: La claritromicina es un antibiótico macrólido semisintético. Químicamente es 6-0- metileritromicina. Su fórmula molecular es: C38 H69 NO23. El peso molecular es: 747-97. Mecanismo de acción: La claritromicina ejerce su acción antibacteriana mediante su unión a la subunidad ribosomal 50S de los microorganismos sensibles, lo que resulta en la inhibición de la síntesis de proteínas.

Efectos farmacodinámicos:

La claritromicina ha demostrado se activa contra la mayoría de las cepas de los siguientes microorganismos: Microorganismos aerobios gran-positivos: Staphyolococcus aureus, Streptococcus pneumoniae, Streptococcus pyogenes. Microorganismos aerobios gran-negativos: Haemophilus influenzae, Haemophilus parainfluenzae, Moraxella catarrhalis. Otros microorganismos: Mycoplasma pneumoniae, Chlamydia pneumoniae (TWAR). Mycobacteria: Complejo Mycobacterium avium (MAC) consistente de Mycobacterium avium, Mycobacterium intracellulare. La producción de beta-lactamasa no debería tener efecto sobre la actividad de la claritromicina.

Nota:

La mayoría de las cepas de estafilococos meticilino-resistentes y oxacilino-resistentes son resistentes a la claritromicina. La terapia doble omeprazol / claritromicina; la terapia doble citrato de bismuto ranitidina / claritromicina; la terapia triple omeprazol / claritromicina / amoxicilina; y la terapia triple lansoprazol / claritromicina / amoxicilina han demostrado ser activas contra la mayoría de cepas de Helicobacter pylori. Helicobacter: Helicobacter pylori.

Presentaciones:

Envase conteniendo 14 comprimidos.

Posología:

Claribay® tabletas: Adultos y niños de más de 12 años de edad:

La dosis promedio recomendada es de 250 – 500 mg administrados por vía oral cada 12 horas por 7 – 14 días.

En la erradicación de H. pylori con el fin de reducir el riesgo de recurrencia de úlcera duodenal:

Terapia triple: Claritromicina / lansoprazol / amoxicilina: La dosis recomendada en adultos es de 500 mg de claritromicina, lansoprazol y amoxicilina, todos administrados 2 veces al día (cada 12 horas) por 10 ó 14 días. Terapia triple: Claritromicina / omeprazol / amoxicilina: La dosis recomendada en adultos es de 500 mg de claritromicina, omeprazol y amoxicilina, todos administrados 2 veces al día (cada 12 horas) por 10 días. Terapia doble: Claritromicina / omeprazol: La dosis recomendada en adultos es de 500 mg de claritromicina administrados 3 veces al día (cada 8 horas) y omeprazol, por 14 días. Se recomienda 14 días adicionales de omeprazol con el fin de curar la úlcera y para alivio de los síntomas. Terapia doble: Claritromicina / citrato de bismuto ranitidina: La dosis recomendada en adultos es de 500 mg de claritromicina administrados 2 veces al día (cada 12 horas) o 3 veces al día (cada 8 horas) y citrato de bismuto ranitidina por 14 días. Se recomienda 14 días adicionales de citrato de bismuto ranitidina 400 mg 2 veces al día con el fin de curar la úlcera y para alivio de los síntomas. No se recomienda la terapia combinada de claritromicina y citrato de bismuto ranitidina en pacientes con aclaramiento de creatinina inferior a 25 Ml/MIN.

Infecciones micobacterianas:

Profilaxis: La dosis recomendada de claritromicina para la prevención de enfermedad diseminada por Mycobacterium avium es de 500 mg 2 veces al día. Tratamiento: La claritromicina es recomendada como el agente primario para el tratamiento de infección diseminada causada por complejo Mycobacterium avium. La claritromicina debe ser usada en combinación con otros fármacos antimicobacterianos que han demostrado actividad in vitro contra MAC o beneficio clínico en tratamiento de MAC. La dosis recomendada para infecciones micobacterianas en adultos de de 500 mg dos veces al día.

Posología en insuficiencia renal y hepática:

La claritromicina puede ser administrada sin ajustar la dosis en presencia de afección hepática, si hay una función renal. Sin embargo, en presencia de afección renal severa (aclaramiento de creatinina

Efectos colaterales:

La mayoría de los efectos colaterales son de naturaleza leve y transitoria. Descripción clínica: frecuente, ³ 1% a
Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies