Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
PROSPECTO: INFORMACIÓN PARA EL USUARIO
citalopram goibela 20 mg comprimidos recubiertos con película EFG
citalopram hidrobromuro
Lea todo el prospecto detenidamente antes de empezar a tomar el medicamento
? Conserve este prospecto ya que puede tener que volver a leerlo.
? Si tiene alguna duda, consulte a su médico o farmacéutico.
? Este medicamento se le ha recetado a usted y no debe dárselo a otras personas, aunque tengan los
mismos síntomas, ya que puede perjudicarles.
? Si considera que alguno de los efectos adversos que sufre es grave o si aprecia cualquier efecto adverso
no mencionado en este prospecto, informe a su médico o farmacéutico
Contenido del prospecto:
1. Qué es citalopram goibela y para qué se utiliza.
2. Antes de tomar citalopram goibela.
3. Cómo tomar citalopram goibela.
4. Posibles efectos adversos.
5. Conservación de citalopram goibela.
6. Información adicional
1.
QUÉ ES citalopram goibela Y PARA QUÉ SE UTILIZA
Citalopram es un medicamento antidepresivo que pertenece al grupo de los “inhibidores selectivos de la
recaptación de serotonina”.
citalopram goibela está indicado en:
–
Tratamiento de la depresión y prevención de recaídas.
–
Tratamiento del trastorno de angustia con o sin agorafobia.
–
Tratamiento del trastorno obsesivo compulsivo.
2.
ANTES DE TOMAR citalopram goibela
No tome citalopram goibela:
–
Si es alérgico (hipersensible) a citalopram o a cualquiera de los demás componentes de este medicamento.
–
Si está siendo tratado con otros medicamentos antidepresivos del grupo de los inhibidores de la monoamino
oxidasa (IMAO) o si ha estado bajo dicho tratamiento en las dos últimas semanas.
Tenga especial cuidado con citalopram goibela:
–
Si padece insuficiencia hepática o insuficiencia renal grave.
–
Si ha tenido episodios maníacos.
–
Si padece o tiene antecedentes de epilepsia. En caso de desarrollarse convulsiones o aumentar la
frecuencia de los ataques se deberá interrumpir el tratamiento con citalopram.
–
Si padece diabetes, ya que puede necesitar un ajuste de la dosis de insulina o de antidiabéticos orales.
–
Si padece algún trastorno hemorrágico o está siendo tratado con medicamentos que afecten a la
coagulación de la sangre.
La depresión se asocia con un riesgo incrementado de ideación suicida, autoagresión y suicidio. Este riesgo
persiste hasta que se alcanza una mejoría significativa. Dado que dicha mejoría puede no alcanzarse durante
las primeras semanas o más de tratamiento, los pacientes deben de ser estrechamente vigilados durante ese
periodo. La experiencia clínica indica que el riesgo de autoagresión es máximo al inicio del proceso
depresivo y que puede aumentar de nuevo cuando comienza a mejorar el cuadro clínico. Además los
antidepresivos pueden, raramente, incrementar el riesgo de ideación suicida y autoagresión. Los pacientes
con antecedentes de comportamiento suicida y aquellos que presentan un grado significativo de ideación
suicida previo al inicio del tratamiento tienen un mayor riesgo de ideación suicida o intento de suicidio
durante el mismo.
Cuando se suspende el tratamiento es frecuente que aparezcan síntomas de retirada, particularmente si la
suspensión del tratamiento se realiza de forma brusca (ver sección “posibles efectos adversos”).
Uso de otros medicamentos
Informe a su médico o farmacéutico si está utilizando o ha utilizado recientemente otros medicamento, incluso
los adquiridos sin receta.
Está contraindicada la administración simultánea de citalopram con medicamentos inhibidores de la monoamino
oxidasa (IMAO) no selectivos o selectivos B (como selegilina, medicamento antiparkinsoniano) y durante las
dos semanas posteriores a la finalización del tratamiento.
No se recomienda la administración simultánea de citalopram con medicamentos inhibidores de la
monoamino oxidasa (IMAO) selectivos A (como moclobemida, medicamento antidepresivo)
La administración simultánea de citalopram con medicamentos IMAO conlleva un riesgo de aparición de
síndrome serotoninérgico (Ver apartado “Posibles efectos adversos”).
Se deberán tomar precauciones si se administra citalopram junto con alguno de los siguientes medicamentos:
–
Carbamazepina (medicamento antiepiléptico): puede producirse un aumento de los niveles de
carbamazepina en sangre, pudiendo ser necesario reducir la dosis de carbamazepina.
–
Litio (medicamento para el tratamiento del trastorno maníaco depresivo): aumenta el riesgo de aparición
de síndrome serotoninérgico.
–
Anticoagulantes orales, ácido acetilsalicílico y antiinflamatorios no esteroideos y otros medicamentos
que afecten a la coagulación de la sangre: puede aumentarse el riesgo de hemorragias.
–
Imipramina (medicamento antidepresivo): se produce un aumento de los niveles del metabolito de
imipramina en sangre.
–
Cimetidina (medicamento antiulceroso): puede producirse un aumento de los niveles de citalopram en
sangre.
–
Metoprolol (medicamento antihipertensivo, antianginoso y antiarrítmico).
–
Preparaciones que contengan la hierba de San Juan: pueden ser más frecuentes los efectos adversos.
Toma de citalopram goibela con los alimentos y bebidas
Es aconsejable evitar el consumo de alcohol mientras esté tomando este medicamento.
Embarazo y lactancia
Consulte a su médico o farmacéutico antes de utilizar cualquier medicamento.
No se recomienda el uso de citalopram durante el embarazo y la lactancia.
Uso en niños y adolescentes menores de 18 años
citalopram goibela no deberá utilizarse normalmente en el tratamiento de niños y adolescentes menores de 18
años. A la vez, debe saber que en pacientes menores de 18 años existe un mayor riesgo de efectos adversos
como intentos de suicidio, ideas de suicidio y hostilidad (predominantemente agresión, comportamiento de
confrontación e irritación) cuando ingieren esta clase de medicamentos. Pese a ello, el doctor que le
corresponda puede prescribir citalopram goibela a pacientes menores de 18 años cuando decida que es lo
más conveniente para el paciente. Si el médico que le corresponda ha prescrito citalopram goibela a un
paciente menor de 18 años y desea discutir esta decisión, por favor, vuelva a su médico. Debe informar a su
médico si alguno de los síntomas indicados anterioriormente progresa o experimenta complicaciones cuando
pacientes menores de 18 años están tomando citalopram goibela. A la vez, los efectos a largo plazo por lo
que a la seguridad se refiere y relativos al crecimiento, la madurez y el desarrollo cognitivo y conductual de
citalopram goibela en este grupo de edad todavía no han quedado demostrados.
Conducción y uso de máquinas
Durante el tratamiento con citalopram puede que se sienta somnoliento o mareado. No conduzca ni maneje
herramientas o máquinas hasta que sepa cómo le afecta el tratamiento con citalopram.
Información importante sobre algunos de los componentes de citalopram goibela:
Este medicamento contiene lactosa. Si su médico le ha indicado que padece una intolerancia a ciertos
azúcares, consulte con él antes de tomar este medicamento.
3.
CÓMO TOMAR citalopram goibela
Siga exactamente las instrucciones de administración de citalopram goibela indicadas por su médico
Consulte a su médico o farmacéutico si tiene dudas.
Recuerde tomar su medicamento.
Su médico le indicará la duración de su tratamiento con citalopram goibela. No suspenda el tratamiento antes
ni de forma brusca, ya que podría empeorar su enfermedad.
Debe continuar tomando su medicamento incluso aunque no note mejoría, ya que pueden ser necesarias
varias semanas para que el medicamento comience a actuar.
citalopram goibela 20 mg son comprimidos para administración por vía oral. Los comprimidos se pueden
tomar en cualquier momento del día independientemente de las comidas y en una sola toma. Deben ingerirse
con una cantidad suficiente de líquido (un vaso de agua) y sin masticar.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies