Categories: Medicamentos

Cesol Comprimidos

Para qué sirve Cesol Comprimidos , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Composición:

Cada comprimido contiene: Praziquantel 150 mg.

Contraindicaciones:

Hipersensibilidad al medicamento. Cisticercosis ocular. Administrar con precaución durante el embarazo y en insuficiencia hepática o renal severas. Cesol no debe usarse en el tratamiento de la neurocisticercosis, sí deberá usarse Cisticid.

Acción Terapéutica:

Tratamiento de la teniasis.

Propiedades:

Cesol penetra rápidamente en el parásito, el cual es capaz de concentrarlo en su organismo, sin conseguir metabolizarlo. A los pocos segundos y con bajas concentraciones, el verme adulto presenta una parálisis espástica, debida a la interferencia de la droga con los mecanismos reguladores de la contractibilidad. Cesol produce un rápido aumento del pasaje de calcio al interior de las células del parásito, acarreando una hipertonía muscular. También inhibe la captación de glucosa por el parásito, forzándolo a consumir sus propias reservas de glucógeno.

Presentaciones:

Envase conteniendo 4 comprimidos de 150 mg.

Posología:

La dosificación recomendada es de 10 mg/kg para teniasis y 20 mg/kg para hymenolepiasis, de acuerdo a la siguiente reformulación:

Tenia:

Niños de 2 a 10 años: 1 comprimido. Niños de 6 a 12 años: 2 comprimidos. Adultos: 4 comprimidos.

Hymenolepiasis:

Niños de 2 a 10 años: 2 comprimidos. Niños de 6 a 12 años: 4 comprimidos. Adultos: 8 comprimidos.

Efectos colaterales:

Tras la ingestión de Cesol pueden presentarse ocasionalmente trastornos abdominales, dolor de cabeza, náuseas y, en casos raros, reacciones alérgicas. Estas molestias son generalmente pasajeras y no requieren tratamiento específico.

Contraindicaciones:

Hipersensibilidad al medicamento. Cisticercosis ocular. Administrar con precaución durante el embarazo y en insuficiencia hepática o renal severas. Cesol no debe usarse en el tratamiento de la neurocisticercosis, sí deberá usarse Cisticid.

Interacciones medicamentosas:

El uso simultáneo de preparados que estimulan el metabolismo enzimático, citocromo P450, de las drogas tales como antiepilépticos, puede reducir la concentración de praziquantel en la sangre. La administración concomitante de preparados que inhiben el metabolismo hepatoenzimático de las drogas (citocromo P450), es decir, cimetidina, puede elevar los niveles plasmáticos y aumentar el tiempo de retención de praziquantel.
Definiciones médicas / Glosario
  1. SANGRE, El organismo contiene alrededor de 7 litros de sangre, compuesta en un 50% por plasma y en otro 50% por células.
Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies