Categories: Medicamentos

Butartrol

Para qué sirve Butartrol , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Composición:

Cada comprimido contiene: Ibuprofeno 200 mg; Meprobamato 100 mg; Glicinato de Aluminio 100 mg.

Descripción:

Antirreumático, antiinflamatorio, analgésico, relajante muscular.

Contraindicaciones:

No debe administrarse a personas con conocida hipersensibilidad a algunos de sus principios activos, embarazo y lactancia, ni en casos de insuficiencia renal o hepática avanzada. No es recomendable su uso en menores de 14 años.

Propiedades:

Acción farmacológica:

es una asociación de ibuprofeno y meprobamato, formulados para tratar una serie de cuadros clínicos caracterizados por dolor, inflamación y espasticidad. El ibuprofeno es comparable en su actividad a la aspirina, pero causa menos irritación gástrica. Posee acciones analgésicas, antipiréticas y antiinflamatorias. Su mecanismo de acción a nivel analgésico se ubica en el centro del dolor en el hipotálamo, del mismo modo su acción antipirética se ejerce a nivel del centro termorregulador ubicado en estructuras específicas del hipotálamo. Su actividad antiinflamatoria se cree que está relacionada con el nivel de prostaglandinas. Este principio activo inhibe la prostaglandina sintetasa y con ellos todos los mediadores o neurotransmisores que están ligados en cadenas a este proceso inflamatorio. Resultado de esta inhibición se produce un bloqueo de las manifestaciones que acompañan a la inflamación como: dolor, rubor, edema y grado de impotencia funcional. La presencia de meprobamato permite que en ciertos cuadros inflamatorios se bloquee el dolor que acompaña en forma importante, con características de espasticidad que agrava muchas veces el grado de movilidad de un tejido determinado. La relajación y sedación que se obtienen con el meprobamato en las concentraciones que aparece formulado con índices terapéuticos importantes para bloquear estos parámetros que son molestos para el paciente. Se debe destacar que esta asociación sólo tiene un efecto sintomático o paliativo en los cuadros artríticos o reumáticos de diversa etiología.

Presentaciones:

Envase conteniendo 20 comprimidos.

Posología:

Según prescripción médica. En general 1 comprimido 3 veces al día.

Efectos colaterales:

Se debe tener presente que la administración simultánea con anticoagulantes orales y benzodiazepinas puede potenciar sus respectivas acciones. Provoca mínimos efectos adversos, los que en general no obligan a suspender el tratamiento. En algunos casos se pueden presentar síntomas de intolerancia digestiva como náuseas, vómitos y disnea.

Contraindicaciones:

No debe administrarse a personas con conocida hipersensibilidad a algunos de sus principios activos, embarazo y lactancia, ni en casos de insuficiencia renal o hepática avanzada. No es recomendable su uso en menores de 14 años.
Definiciones médicas / Glosario
  1. EDEMA, Es la tumefacción de los tejidos debido a un aumento del líquido existente en ellos y suele aparecer tras una lesión.
Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies