Categories: Medicamentos

Broncard

Para qué sirve Broncard , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Composición:

Cada 10 ml de jarabe contiene: Levodropropizina 60 mg. Levodropropizina es una molécula obtenida por síntesis estereoespecífica, la cual corresponde a la fórmula química.

Contraindicaciones:

Hipersensibilidad al fármaco. En pacientes que sufren de broncorrea o que tiene una función mucociliar afectada (síndrome de Kartagener, discinesia del cilio bronquial). Está contraindicado en el embarazo y período de lactancia.

Acción Terapéutica:

Antitusivo de acción periférica.

Propiedades:

Levodropropizina es una molécula obtenida por síntesis estereoespecífica. Acciones: la tos es una respuesta defensiva refleja del sistema traqueo-bronquial frente a estímulos químicos, mecánicos y/o bacteriales. El riesgo de controlar el reflejo de la tos presenta la supresión de la tos productiva, la cual contribuye a limpiar las vías respiratorias. La tos que debe ser controlada es la no productiva, la cual no contribuye a la aclaración bronquial y, por lo tanto, causa sólo molestias y dolor. Existen una serie de antitusivos que actúan en el centro de la tos, suprimiendo este reflejo; sin embargo, presentan importantes efectos sobre el sistema nervioso central. Los antitusivos periféricos actúan sobre los receptores químicos y mecánicos localizados principalmente en la laringe y en la tráquea careciendo de efectos sobre el SNC, lo que los hace más tolerables. Levodropropizina es el enantiómero levorrotatorio de dropropizina, un agente antitusivo racémico no opioide. Es un agente de acción periférica que actúa inhibiendo las vías aferentes que median la generación del reflejo de la tos. Comparado con el racémico, mantiene la actividad antitusiva, pero su acción depresora sobre el SNC es considerablemente menor. Estudios clínicos han demostrado que levodropropizina no posee efectos sobre el centro respiratorio, por lo tanto puede ser utilizada en pacientes que padezcan de depresión respiratoria junto con tos no productiva. En otros estudios realizados con placebo, levodropropizina mostró ser efectiva en un 80% después de 1 día de tratamiento. Además, posee actividad antiflogística y antihistamínica, no afecta el SNC y no genera adicción física ni psíquica.

Farmacocinética:

Es rápidamente absorbida después de la administración oral, presentando una biodisponibilidad de un 75%. El tiempo de vida media es de alrededor 1-2 horas y su excreción es principalmente por vía urinaria. Levodropropizina se excreta en forma inalterada y como metabolito.

Presentaciones:

Frasco conteniendo 120 ml de jarabe.

Gotas:

Envase conteniendo 15 ml.

Posología:

Jarabe:

Adultos: 10 ml de jarabe (correspondiente a 1 cuchara sopera) 3 veces al día en intervalos no inferiores a 6 horas. El tratamiento debe ser por 2 semanas o según indicación médica. Si la tos persiste debe suspender el tratamiento. Niños de 10 a 20 kg: 3 ml 3 veces al día. Niños de 20 a 30 kg: 5 ml 3 veces al día.

Gotas:

Adultos: 20 gotas (correspondiente a 60 mg) hasta 3 veces al día, a intervalos de al menos 6 horas, salvo que el médico prescriba algo diferente. Niños mayores de 2 años: Hasta 3 administraciones al día, distanciadas por al menos 6 horas, de acuerdo con siguiente esquema:

Peso (kg)/ número de gotas:

10-13/4; 14-16/5; 17-19/6; 20-22/7; 23-25/8; 26-28/9; 29-31/10; 32-34/11; 35-37/12; 38-40/13; 41-43/14; 44-46/15;
Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies