ComposiciÓn
: 1 ml de BIOLON® contiene: Hialuronato sódico
10 mg
Cloruro sódico
8.5 mg
Fosfato disódico dodecahidrato
0.56 mg
Fosfato monosódico dihidrato
0.05 mg
Agua para inyección, c.s.
DescripciÓn
: El hialuronato sódico es un producto fisiológico que se encuentra en los tejidos animales y humanos.
Biolon
® es una solución estéril al 1% de hialuronato sódico viscoelástico muy purificado y de peso molecular alto en solución salina tamponado con fosfatos. Cuando se introduce en el segmento anterior del ojo durante una intervención quirúrgica BIOLON® mantiene la profundidad de la cámara anterior durante toda la intervención, facilitando la cirugía y reduciendo el trauma del endotelio corneal y tejidos circundantes.
Indicaciones
: Cirugía oftálmica, concretamente implante de lentes intraoculares, extracción intra y extracapsular del cristalino, cirugía del glaucoma, cirugía del injerto corneal, desprendimiento de retina, procedimientos de remplazo vítreo y trauma ocular.
Contraindicaciones
: Utilizado conforme se recomienda, no se conocen contraindicaciones.
Precauciones
: Las precauciones se limitan habitualmente a las asociadas con el procedimiento quirúrgico que se realice.
La instilación excesiva de BIOLON® en los segmentos anterior o posterior del ojo puede aumentar la presión intraocular. Un aumento postoperatorio de la presión intraocular puede ser causado también por un glaucoma preexistente o por flujo de salida comprometido, o por procedimientos quirúrgicos y secuelas de ellos.
En raras ocasiones se ha observado que los productos viscoelásticos que contienen hialuronato sódico se vuelven ligeramente opacos o forman un leve precipitado al instilarlos en el ojo.
El significado clínico de este fenómeno, si lo tiene, se desconoce. El médico, no obstante, debe tener en cuenta esta posibilidad y en caso de observar material precipitado o nebuloso debe extraer del producto por irrigación y/o aspiración. Evitar la reutilización de la cánula. Si fuera necesario, enjuagarla concienzudamente para eliminar cualquier resto de materiales residuales.
Cómo tomar
: La dosificación depende del tipo de intervención quirúrgica, utilizando volúmenes de 0.2 a 1.0 ml. En el segmento posterior se utilizan cantidades mayores.
Incompatibilidades
: La mezcla de sales de amonio cuaternarias, como el cloruro de benzalconio, con las soluciones de hialuronato sódico provoca la formación de un precipitado, BIOLON® no debe administrarse a través de una cánula utilizada previamente con soluciones medicamentosas que contengan cloruro de benzalconio.
Reacciones adversas
: BIOLON® es bien tolerado por el ojo humano. Se han comunicado en algunos casos aumentos transitorios de la presión intraocular postoperatorias, siendo éste un fenómeno prevalente en la cirugía ocular y de ocurrencia común con el uso de todo tipo de viscoelásticos. No se ha establecido una relación causal entre BIOLON® y reacciones inflamatorias (iritis),
edema corneal y descompensación corneal.
Interacciones
: Actualmente no se conoce ninguna.
PresentaciÓn
: BIOLON® se presenta en jeringa estéril de 1.0 ml de una sola aplicación que contiene 10 mg/ml de solución.
Periodo de caducidad: 3 años refrigerado a 2-8°C.
Condiciones de almacenamiento: Almacenar en lugar oscuro y frío (2-8°C). Puede mantenerse a 25°C durante un mes. No congelar.