Categories: Medicamentos

Betis Comprimidos Recubiertos

Para qué sirve Betis Comprimidos Recubiertos , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Composición:

Cada comprimido recubierto blanco contiene: Clotiazepam 5 mg. Excipientes c.s. Cada comprimido recubierto amarillo contiene: Clotiazepam 10 mg. Excipientes c.s.

Contraindicaciones:

Hipersensibilidad conocida al clotiazepam, a otras benzodiazepinas o algún componente de la formulación. No utilizar en pacientes con miastenia gravis, apnea del sueño, en pacientes que presenten insuficiencia respiratoria grave, insuficiencia hepática, glaucoma de ángulo estrecho, o en pacientes con dependencia a este tipo de medicamentos, alcohol u otras sustancias.

Acción Terapéutica:

Ansiolítico benzodiazepínico.

Presentaciones:

Venta público:

Caja conteniendo 10 a 30 comprimidos.

Muestra médica:

Caja conteniendo 1 a 2 comprimidos.

Envase clínico:

Caja conteniendo 1 a 1000 comprimidos.

Posología:

La dosis recomendada es de 5 a 15 mg al día por vía oral, en dosis divididas. En ancianos se recomienda disminuir la dosis.

Efectos colaterales:

Las reacciones adversas más comunes son:

Somnolencia, sedación y ataxia. Estas reacciones generalmente disminuyen con el uso del medicamento.

Dentro de los efectos adversos menos comunes se encuentran:

Vértigo, dolor de cabeza, confusión, depresión mental, problemas para hablar, cambios en la líbido, tremor, problemas de visión, retención o incontinencia urinaria, problemas gastrointestinales, cambios en la salivación y amnesia.

Reacciones adversas raras:

Ictericia, desórdenes sanguíneos y reacciones de hipersensibilidad.

Contraindicaciones:

Hipersensibilidad conocida al clotiazepam, a otras benzodiazepinas o algún componente de la formulación. No utilizar en pacientes con miastenia gravis, apnea del sueño, en pacientes que presenten insuficiencia respiratoria grave, insuficiencia hepática, glaucoma de ángulo estrecho, o en pacientes con dependencia a este tipo de medicamentos, alcohol u otras sustancias.

Interacciones medicamentosas:

Principalmente con agentes depresores del sistema nervioso central (alcohol, opiáceos, antihistamínicos, anticonvulsivantes y antipsicóticos). El uso concomitante con antiácidos puede aumentar la absorción de clotiazepam provocando un aumento de sus efectos. Estrógenos, eritromicina, cimetidina, isoniazida y disulfiram pueden elevar las concentraciones plasmáticas de clotiazepam. Rifampicina, carbamazepina y el tabaco disminuyen la eficacia de clotiazepam. El uso concomitante de benzodiazepinas con fenitoína y digoxina pueden elevar los niveles de estos últimos medicamentos. Los inhibidores enzimáticos como: cimetidina, claritromicina, eritromicina, diltiazem, verapamilo, fluoxetina, fluvoxamina, indinavir, ritonavir pueden potenciar la actividad de las benzodiazepinas. El uso simultáneo con itraconazol o ketoconazol está contraindicado. Se debe tener precaución en el uso de clozapina con cualquier agente que puede provocar depresión respiratoria.
Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies