Composición:
Cada comprimido recubierto de liberación prolongada contiene: Carvedilol Fosfato 20 mg. Excipientes: Hipromelosa, Lactosa Monohidrato, Povidona, Dióxido de Titanio, Colorante D Y C Rojo Nº27 Laca Alumínica, Colorante Mica Plateada lustrosa (Silicato de aluminio y potasio, dióxido de titaneo) c.s.
Contraindicaciones:
Carvedilol no debe administrarse a pacientes con: Antecedentes de hipersensibilidad (reacciones alérgicas) a carvedilol o a alguno de los excipientes de la formulación. Insuficiencia cardíaca descompensada, clase IV (incapacidad del corazón para realizar su función de bombeo ante la actividad física y el reposo). Enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Insuficiencia hepática grave. Asma bronquial. Bloqueo aurícula-ventricular (A-V) de segundo y tercer grado. Bradicardia grave (latido cardíacos más lentos) (menos de 50 latidos/minuto). Shock cardiogénico (estado en el cual el corazón es incapaz de suministrarse suficiente
sangre a los órganos del cuerpo). Enfermedad sinusal de corazón (incluyendo menos a 85 mmHg).
Acción Terapéutica:
Antihipertensivo-tratamiento de la insuficiencia cardíaca.
Presentaciones:
Betaplex cr 10 mg:
30 comprimidos de liberación prolongada.
Betaplex cr 20 mg:
30 comprimidos de liberación prolongada.
Betaplex cr 40 mg:
30 comprimidos de liberación prolongada.
Betaplex cr 80 mg:
30 comprimidos de liberación prolongada.
Posología:
Carvedilol comprimidos de liberación prolongada debe tomarse 1 vez al día, de preferencia en la mañana, junto con alimentos. Los comprimidos de liberación prolongada deben ser tragados enteros. No se debe dividir, triturar, ni mascar, debido a que se puede producir la liberación rápida y la absorción de una potencia sobredosis de Carvedilol.
Vía de administración:
Oral.
Efectos colaterales:
Sistema nervioso central:
Cefaleas; mareos; fatiga; astenia (debilidad); estado de ánimo deprimido; trastorno del sueño; parestesias (sensación de hormigueo).
Sistema cardiovascular:
Hipotensión, hipotensión postural; bradicardia; síncope (desmayos); trastornos de la circulación periférica (manos y pies fríos); angina de pecho: aumento de los síntomas en pacientes con claudicación intermitente (aumento de dolor de las piernas al caminar)o fenómeno de Raynaud (disminución de la
sangre en los dedos de manos y pies, orejas y nariz);
edema (retención de líquido);
edema periférico (hinchazón de las piernas, tobillo y pies).
Sistema respiratorio:
Asma y disnea (dificultad para respirar) en pacientes predispuestos.
Sistema gastrointestinal:
Náuseas; diarrea; dolor abdominal; estreñimiento; vómitos.
Piel y tejido subcutáneo:
Reacciones cutáneas. (por ej., exantema alérgica, urticaria, prurito, y reacciones tipo liquén plano).
Bioquímica y hematología:
Casos aislados de alteración de las transaminasas séricas, trombocitopenia y leucopenia.
Metabolismo:
Hiperglicemia, en pacientes con
diabetes mellitus existente con anterioridad (aumento del azúcar en la sangre); hipercolesterolemia (aumento del colesterol en la sangre).
Otros:
Dolor de las extremidades; disminución del lagrimeo; infrecuentemente, sequedad en la boca y trastornos de la micción; raros casos de impotencia sexual, alteraciones de la visión e irritación ocular; anomalías de la función renal (en pacientes con enfermedad cardiovascular difusa o deterioro de la función renal) e insuficiencia renal aguda.
Contraindicaciones:
Carvedilol no debe administrarse a pacientes con: Antecedentes de hipersensibilidad (reacciones alérgicas) a carvedilol o a alguno de los excipientes de la formulación. Insuficiencia cardíaca descompensada, clase IV (incapacidad del corazón para realizar su función de bombeo ante la actividad física y el reposo). Enfermedad pulmonar obstructiva crónica. Insuficiencia hepática grave. Asma bronquial. Bloqueo aurícula-ventricular (A-V) de segundo y tercer grado. Bradicardia grave (latido cardíacos más lentos) (menos de 50 latidos/minuto). Shock cardiogénico (estado en el cual el corazón es incapaz de suministrarse suficiente
sangre a los órganos del cuerpo). Enfermedad sinusal de corazón (incluyendo menos a 85 mmHg).