Categories: Medicamentos

Bajaten-d

Para qué sirve Bajaten-d , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Composición:

Cada comprimido ranurado contiene: Enalapril Maleato 10 mg; Hidroclorotiazida 25 mg.

Descripción:

Asociación de inhibidor de la ECA/diurético.

Contraindicaciones:

Hipersensibilidad a alguno de sus componentes. Embarazo y lactancia. Insuficiencia renal avanzada. Anuria.

Propiedades:

El beneficio terapéutico que se logra con la asociación de enalapril/hidroclorotiazida está dado por la complementariedad del mecanismo de acción de ambas drogas. La acción de enalapril está dada por la inhibición de la ECA con la consecuente disminución de los niveles de angiotensina II, que da como resultado una disminución de la resistencia periférica; la acción de la hidroclorotiazida es predominantemente vía natriuresis. A la sinergia de acción, se suma la conservación de potasio: el efecto antialdosterónico del enalapril tiende a contrarrestar la acción kaliurética de la HCTZ.

Presentaciones:

Envase conteniendo 30 comprimidos ranurados.

Posología:

La dosis usual es de 1 comprimido al día. En caso necesario puede aumentarse hasta 2 comprimidos al día.

Efectos colaterales:

Bajaten-D no presenta reacciones adversas, que no sean aquellas descritas para cada uno de los componentes. Las más frecuentes son mareos, cefaleas, fatiga y tos, todas moderadas y a menudo transitorias.

Contraindicaciones:

Hipersensibilidad a alguno de sus componentes. Embarazo y lactancia. Insuficiencia renal avanzada. Anuria.

Precauciones:

Se recomienda iniciar la terapia con mínimas dosis útiles e ir incrementando, cada 48 ó 72 horas, según necesidad.

Interacciones medicamentosas:

El efecto antihipertensivo de Bajaten-D se potencia con propanolol, timolol y metildopa. Enalapril disminuye la producción de aldosterona, por lo que puede aumentar el potasio sérico, por lo tanto se deberá administrar con precaución fármacos retenedores de potasio o suplementos de potasio. En tratamientos con HCTZ puede ser necesario ajustar la dosis de antidiabéticos orales e insulina. No debe utilizarse en tratamientos con litio, ya que aquellos disminuyen el clearance de ésta con grave riesgo de intoxicación por litio.
Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies