Categories: Medicamentos

Amlodipino Comprimidos

Para qué sirve Amlodipino Comprimidos , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Composición:

Amlodipino 5 mg:

Cada comprimido contiene: Amlodipino (como besilato) 5 mg. Excipientes c.s.

Amlodipino 10:

Cada comprimido contiene: Amlodipino (como besilato) 10 mg. Excipientes c.s.

Contraindicaciones:

Contraindicado en pacientes que presenten hipersensibilidad a dihidropiridinas, al medicamento o a algún componente de la formulación. Contraindicado en mujeres embarazadas y durante la lactancia. No administrar en pacientes con insuficiencia cardíaca congestiva.

Acción Terapéutica:

Antihipertensivo-antiaginoso.

Presentaciones:

Amlodipino 5 mg:

estuche conteniendo 30 comprimidos.

Amlodipino 10 mg:

estuche conteniendo 30 comprimidos.

Posología:

Tanto para el tratamiento de hipertensión como para la angina, se recomienda una dosis de 5 a 10 mg al día. Para pacientes ancianos, frágiles o de estatura pequeña, en pacientes con disfución hepática o que combinan amlodipino con otro tratamiento antihipertensivo se recomienda iniciar la terapia con 2.5 mg. Para pacientes de edad avanzada o con disfunción hepática se recomienda comenzar con 5 mg la terapia antianginosa. Su uso en niños no ha sido probado.

Efectos colaterales:

Los efectos adversos más comunes son:

Dolor de cabeza, edema, fatiga, somnolencia, náuseas, dolor abdominal, rubor, palpitaciones y mareos.

Contraindicaciones:

Contraindicado en pacientes que presenten hipersensibilidad a dihidropiridinas, al medicamento o a algún componente de la formulación. Contraindicado en mujeres embarazadas y durante la lactancia. No administrar en pacientes con insuficiencia cardíaca congestiva.

Precauciones:

Se debe tener precaución en pacientes que presenten estenosis aórtica severa, en pacientes con insuficiencia cardíaca congestiva. Pacientes con disfunción hepática debe utilizar este medicamento con precaución debido a que se puede reducir el depuramiento de amlodipino. Este medicamento debe suspenderse reduciendo la dosis de manera gradual.

Interacciones medicamentosas:

Estudios demuestran la seguridad existente en la administración concomitante de amlodipino con diuréticos tiazídicos, bloqueadores beta-adrenérgicos, inhibidores de la enzima convertidora de angiotensina, nitratos de acción prolongada, nitroglicerina sublingual, hipoglicemiantes orales. La coadministración de amlodipino con digoxina no afecta los niveles plasmáticos de digoxina en voluntarios sanos. No existe alteración con la coadministración de amlodipino con cimetidina o warfarina.

Se deben considerar otras interacciones:

Anestésicos, anti-inflamatorios, agentes bloqueadores beta-adrenérgicos, estrógenos, quinina, salicilatos, derivados cumarínicos, hidantopina, sulfinpirazona y litio.
Definiciones médicas / Glosario
  1. PALPITACIONES, Este término significa que la persona percibe el latido de su corazón, lo que ocurre a menudo durante la quietud de la noche.
Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies