Categories: Medicamentos

Allegra D® 1,2,3,4,5,6,7

Para qué sirve Allegra D® 1,2,3,4,5,6,7                            , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..


Información abreviada del producto.

ComposiciÓn

: Cada TABLETA contiene: Fexofenadina clorhidrato 60 mg
Pseudoefedrina clorhidrato 120 mg
Excipientes, c.s.

Para Qué Sirve

: Antihistamínico, descongestivo.

Indicaciones

: Para el alivio de síntomas asociados con rinitis alérgica estacional en adultos y en niños de 12 años o mayores. Los síntomas efectivamente tratados incluyen estor­nudos, rinorrea, picazón naso/palatina y/o de garganta, picazón/lagrimeo/enrojecimiento de los ojos y congestión nasal.

PosologÍa

/DOSIFICACIÓN: La dosis recomendada es una tableta dos veces al día para adultos y niños de 12 años o mayores. Se recomienda administrar una tableta por día como dosis inicial en pacientes con función renal disminuida. En general, la selección de la dosis debe ser cautelosa cuando se administra a un paciente mayor (usualmente un nivel más bajo).
Administración: Oral. La tableta debe tragarse entera (no romper ni masticar). No ingerir durante las comidas.

Contraindicaciones

: Hipersensibilidad conocida a cualquiera de sus componentes.
Debido a pseudoefedrina, está contraindicado en pacientes con glaucoma de ángulo estrecho o retención urinaria y en pacientes que estén recibiendo terapia con inhibidores de la monoamino­oxidasa (IMAO) o que estén dentro de los 14 días de haber suspendido esa terapia.
También en pacientes con hipertensión severa o enfermedad severa de la arteria coronaria y en aquellos pacientes que hayan mostrado hipersensibilidad o idiosincrasia a sus componentes, a sus componentes adre­nérgicos o a otras drogas de estructura química similar. Las manifestaciones de la idiosincrasia del paciente a agentes adrenérgicos incluyen: insomnio, vértigo, debilidad, temblor o arritmias.

Precauciones y advertencias

: Usar con cuidado en pacientes con hipertensión, diabe­tes mellitus, enfermedad isquémica del corazón, presión intraocular incrementada, hiper­ti­roi­dis­mo, deficiencia renal o hipertrofia pros­tática.
Interacciones : Cuando se usa pseu­do­efe­drina con digitálicos puede presentarse incremento de la actividad de marcapasos ectópicos.
La coadministración de ALLEGRA D® con otras aminas simpaticomiméticas podría producir efectos combinados perjudiciales para el sistema cardiovascular.

Embarazo y lactancia

: Usar únicamente si los beneficios potenciales para la madre justifican el riesgo potencial para el niño.

Reacciones adversas

: Dolor de cabeza, insomnio, náusea, sequedad de boca, dispepsia, irritación de garganta, vértigo, agitación, dolor de espalda, palpitaciones, nerviosismo, ansiedad, infección respiratoria del tracto superior y dolor abdominal. También puede obser­varse estimu­lación leve del SNC debido a la pseu­do­efe­drina, con nerviosismo, excitabilidad, inquietud, vértigo, debilidad o insomnio.
Por efecto de la pseudoefedrina sola se informaron también náusea, sequedad de boca, agitación y palpitaciones. Las drogas simpaticomiméticas también fueron asociadas con otros efectos adversos, como miedo, tensión, temor, alucinaciones, convulsiones, palidez, dificultad respiratoria, disuria y colapso cardiovascular.

SobredosificaciÓn

: Emplear las medidas adecuadas para eliminar la droga no absorbida. Se recomienda tratamiento sintomático y de soporte. La hemodiálisis no elimina efectivamente la fexofenadina de la sangre.
Se desconoce el efecto de la hemodiálisis sobre la eliminación de la pseudoefedrina.
Ante la eventualidad de una sobredosificación, concurrir al hospital más cercano.

PresentaciÓn

: 10 tabletas de liberación prolongada.

Leyendas de protecciÓn

: Conservar a temperatura entre 20-25ºC, en lugar seco.
Mantener fuera del alcance de los niños.
Venta bajo prescripción médica.
Información completa para la prescripción disponible a solicitud en:

AVENTIS


®Marca registrada
Definiciones médicas / Glosario
  1. MARCAPASOS, Es un instrumento eléctrico utilizado para regular la frecuencia cardíaca.
  2. PALPITACIONES, Este término significa que la persona percibe el latido de su corazón, lo que ocurre a menudo durante la quietud de la noche.
  3. SANGRE, El organismo contiene alrededor de 7 litros de sangre, compuesta en un 50% por plasma y en otro 50% por células.
  4. TEMBLOR, Todas las personas tienen un ligero temblor que puede apreciarse mejor en las manos si se extienden los brazos y que tiende a aumentar con la edad. El temblor normal es tan leve que en condiciones normales no se nota.
Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies