Categories: Medicamentos

Alimta

Para qué sirve Alimta , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Composición:

Cada frasco-ampolla contiene: Pemetrexed (como Pemetrexed Disódico Heptahidratado) 500 mg; Manitol 500 mg; Solución de Acido Clorhídrico al 10% y/o Hidróxido de Sodio al 10% c.s.p. ajustar el pH.

Contraindicaciones:

El uso de Alimta® está contraindicado en pacientes con antecedentes de reacciones de hipersensibilidad severas al pemetrexed o a cualquiera de los excipientes que componen la fórmula.

Acción Terapéutica:

Antineoplásico antifolato que ejerce su acción mediante la interrupción de los procesos metabólicos dependientes del folato, esenciales para la replicación celular.

Presentaciones:

Alimta®, pemetrexed inyectable se presenta en frascos-ampolla (vial) de 50 ml conteniendo 500 mg de pemetrexed.

Posología:

En mesotelioma pleural maligno, la dosis recomendada de Alimta® en combinación con Cisplatino es de 500 mg/m2 administrada como infusión I.V. durante 10 minutos el día 1 de cada ciclo de 21 días. La dosis recomendada de cisplatino es de 75 mg/m2 administrada como infusión I.V. durante 2 horas comenzando aproximadamente 30 minutos después de finalizada la administración de Alimta® en el primer día de cada ciclo de 21 días. En pacientes con cáncer pulmonar a células no pequeñas que han sido tratados previamente con quimioterapia, la dosis recomendada de Alimta® es de 500 mg/m2 administrada como infusión I.V: durante 10 minutos el día 1 de cada ciclo de 21 días. Para disminuir la incidencia de rash cutáneo, de deben administrar 4 mg de dexametasona por vía oral 2 veces diarias el día de la administración de Alimta® así como el día anterior y al día siguiente de la misma. Para reducir la toxicidad, se debe indicar también 1 mg de ácido fólico por día V/O durante el período de 7 días precedente a la primera dosis de Alimta®. Se deben tomar por lo menos 5 dosis diarias de ácido fólico; y la administración deberá continuar durante la totalidad del tratamiento y durante los 21 días posteriores a la última dosis de Alimta®. Los pacientes deben recibir también una (1) inyección por vía I.M. de vitamina B12 durante la semana precedente a la primera dosis de Alimta® y cada 3 ciclos de allí en más. Las inyecciones subsiguientes de vitamina B12 pueden administrarse el mismo día que Alimta®.

Efectos colaterales:

Anemia, leucopenia, neutropenia, plaquetopenia. Náuseas, vómitos, anorexia, estreñimiento, estomatitis/faringitis, diarrea, dispepsia, fatiga. Neuropatía sensitiva, alteración del gusto, elevación de la creatinina, alopecia, exantema/descamación. Alteración de las transaminasas.

Contraindicaciones:

El uso de Alimta® está contraindicado en pacientes con antecedentes de reacciones de hipersensibilidad severas al pemetrexed o a cualquiera de los excipientes que componen la fórmula.

Interacciones medicamentosas:

Alimta® se elimina principalmente sin cambios por vía renal como resultado de la filtración glomerular y la secreción tubular. Se deben combinar con precaución las combinaciones con drogas nefrotóxicas (por ej.: aminoglucósidos, diuréticos, compuestos de platino, ciclosporina) o que también se excretan por vía tubular (por ej.: probenecid, penicilina) ya que pueden alterar la depuración de creatinina. Los pacientes con insuficiencia renal leve a moderada (clearance de creatinina de 45 a 79 ml/min.) deberán evitar el uso concomitante de Alimta® con altas dosis de AINEs. El cisplatino no afecta la farmacocinética del pemetrexed.
Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies