Composición:
Cada frasco-ampolla con polvo contiene: Acido Zoledrónico 4.0 mg.
Contraindicaciones:
Pacientes que hayan presentado hipersensibilidad al principio activo, a cualquiera de los excipientes o a cualquier bifosfonato. Hipocalcemia, en embarazo y lactancia.
Presentaciones:
Envase conteniendo 1 vial con polvo liofilizado y una ampolla diluyente con 5 ml de agua para inyección.
Posología:
Adultos y personas de edad avanzada: La dosis recomendada en el tratamiento de la metástasis ósea y de las lesiones osteolíticas es de 4 mg de Acido Zoledrónico en solución reconstituida y posteriormente diluida (con 100 ml de una solución de cloruro de sodio al 0.9% o de una solución de glucosa al 5%), administrada en infusión intravenosa de 15 minutos cada 3-4 semanas.
Tratamiento de la hipercalcemia de neoplasia malig
Adultos y personas de edad avanzada: La dosis recomendada en la hipercalcemia (concentración de calcio sérico corregida respecto a la albúmina mayor o igual a 12 mg/dl o 3 mmol/l) es de 4 mg de Acido Zoledrónico en solución reconstituida y posteriormente diluida (con 100 ml de una solución de cloruro de sodio al 0.9% o de una solución de glucosa al 5%), administrada en infusión intravenosa de 15 minutos. Deben mantenerse los pacientes adecuadamente hidratados antes y después de la administración de Acido Zoledrónico.
Tratamiento adyuvante del cáncer de mama en fase i
La dosis recomendada de Acido Zoledrónico es una infusión de 4 mg administrada cada 6 meses. Los pacientes deben recibir también suplementos orales diarios de calcio (500 mg) y
vitamina D (400 UI).
Efectos colaterales:
Al igual que todos los medicamentos, ácido zoledrónico puede producir efectos adversos, aunque no todas las personas los sufran. En la mayoría de los casos, no se requiere un tratamiento específico.
Contraindicaciones:
Pacientes que hayan presentado hipersensibilidad al principio activo, a cualquiera de los excipientes o a cualquier bifosfonato. Hipocalcemia, en embarazo y lactancia.