Categories: Medicamentos

Alerfix Comprimidos

Para qué sirve Alerfix Comprimidos , efectos secundarios y cómo tomar el medicamento.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

Composición:

Cada comprimido contiene: Levocetirizina Diclorhidrato 5 mg.

Indicaciones:

Está indicada para el tratamiento de los síntomas asociados con condiciones alérgicas como: rinitis alérgica estacional (incluyendo síntomas oculares), rinitis alérgica perenne, urticaria idiopática crónica.

Presentaciones:

Envases conteniendo 10 y 30 comprimidos recubiertos.

Posología:

Levocetirizina comprimidos recubiertos se administra por vía oral, con suficiente líquido, con o sin alimentos. Se recomienda administrar la dosis indicada en una sola toma.

Adultos y adolescentes mayores de 12 años:

la dosis diaria recomendada es de 5 mg.

Ancianos:

se recomienda el ajuste de la dosis para ancianos que padezcan disfunción renal de moderada a severa.

Niños entre 6 y 12 años:

la dosis diaria recomendada es de 5 mg. No se recomienda su uso en niños menores de 6 años, ya que la dosis no puede ajustarse de manera precisa.

Pacientes con insuficiencia renal:

los intervalos de dosificación deben individualizarse de acuerdo con la función renal del paciente. Debe referirse a la siguiente tabla para ajustar la dosis indicada. Para utilizar esta tabla se necesita conocer un estimado de la depuración de creatinina (CLcr) del paciente en ml/min. La estimación de la depuración de creatinina (CLcr) puede calcularse a partir de la determinación de creatinina sérica, utilizando la siguiente ecuación: Clcr) = [140-edad (años)] x peso (kg) / 72 x creatinina sérica (mg/dl). Si el paciente es mujer, debe multiplicarse el resultado por 0.85. Ver Tabla

Pacientes con insuficiencia hepática:

no es preciso ajustar la dosis en pacientes que sólo tengan insuficiencia hepática. Si se recomienda ajustar la dosis en pacientes con insuficiencia renal y hepática. La duración del tratamiento dependerá del tipo, duración y curso de los síntomas. Los pacientes con fiebre del heno pueden usarlo por 3 a 6 semanas; en el caso de una exposición corta al polen, una semana de tratamiento es suficiente. Se dispone de experiencia clínica con 5 mg de levocetirizina por un período de tratamiento de hasta 4 semanas. Para urticaria y rinitis alérgica crónicas se cuenta con experiencia clínica de la mezcla de dextrocetirizina y levocetirizina hasta por 1 año, y de 18 meses para los pacientes con prurito asociado con dermatitis atópica. Síntomas y tratamiento de dosis excesivas: Los síntomas de una sobredosificación pueden incluir agitación e inquietud, seguida por somnolencia en los niños y somnolencia en los adultos. No hay un antídoto específico para la levocetirizina. Si se presentara una sobredosificación, se recomienda el tratamiento de apoyo o de los síntomas. Puede considerarse un lavado gástrico a corto plazo después de la ingestión. La levocetirizina no se elimina de manera efectiva con la hemodiálisis.
Definiciones médicas / Glosario
  1. URTICARIA, Existen múltiples causas de la urticaria, pero la erupción se caracteriza siempre por ronchas rojas pruriginosas.
Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies