Categories: Interacciones

TABACO y BETABLOQUEANTES

Interacciones entre TABACO y BETABLOQUEANTES, efectos secundarios.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

EFECTO PREVISIBLE

En individuos fumadores puede darse una reducción de los niveles orgánicos de medicamento, pudiendo conducir a una reducción o pérdida de la actividad terapéutica.

IMPORTANCIA CLÍNICA

La interacción ha sido constatada en términos farmacocinéticos, habiéndose descrito reducciones en los niveles séricos de propranolol con incremento de su aclaramiento. Por consiguiente, puede ser necesario un ajuste de la posología de propranolol en los pacientes fumadores. En pacientes fumadores en los que se ecuentre estabilizado el tratamiento, no se aconsejan cambios en el hábito de fumar. Aunque no existen datos al respecto, la interacción podría darse con otros betabloqueantes que se metabolizen fundamentalmente a nivel hepático, como labetalol o metoprolol.

MECANISMO DE INTERACCIÓN

Posible reducción de los niveles orgánicos de propranolol, debido a un posible aumento de su metabolismo hepático, como consecuencia de la inducción de enzimas microsomales hepáticas, a través de una posible inducción del citocromo P448 ó P450 a la que pueden dar lugar los hidrocarburos policíclicos presentes en el tabaco. Además, el tabaco presenta acciones antagónicas a las de los betabloqueantes, al ser capaz de incrementar el ritmo cardíaco y la presión sanguínea, así como la severidad de la isquemia miocárdica.

EVIDENCIAS CLÍNICAS

1-4 En estudios realizados sobre pacientes fumadores que recibieron propranolol, se registraron disminuciones de los niveles plasmáticos del betabloqueante así como aumentos cuando los pacientes dejaron de fumar.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1 Vestal RE, et al. Clin Pharmacol Ther 1979;26:3. 2 Vestal RE, et al. Clin Pharmacokinet 1980;5:309. 3 Gardner SK, et al. Int J Clin Pharmacol Ther Toxicol 1980;18:421.4 Fox K, et al. Br J Clin Pharmacol 1984;17:925. 5 Deanfield J, et al. N Engl J Med 1984;3
Definiciones médicas / Glosario
  1. BETABLOQUEANTES, Grupo de medicamentos utilizados en el tratamiento de la presión arterial elevada, la angina de pecho y las irregularidades del ritmo cardíaco.BILHARCIA(ESQUISTOSOMIASIS)Es una enfermedad endémica en los trópicos, producida por platijas que se introducen en la sangre.
Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies