Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
Puede dar lugar a importantes alteraciones del Sistema Nervioso Central. Riesgo de manifestaciones neurolólgicas a nivel
central y periférico.
La interacción sólo se ha descrito en términos clínicos en un solo paciente. No obstante, atendiendo a la importancia
del cuadro, así como al hecho de que la selegilina es utilizada en el tratamiento de la enfermedad de Parkinson, lo
cual podría conducir a una incorrecta interpretación de la sintomatología y a la toma de medida terapéuticas
inadecuadas, parece recomendable evitar este tipo de asociaciones farmacológicas.
Desconocido. Debe considerarse que la petidina puede ser metabolizada en el hígado, dando lugar a algunos metabolitos
neurotóxicos.
1 Se describe un caso de un paciente al que se había administrado por vía oral selegilina (5 mg/12 h) conjuntamente con
petidina (50-100 mg/día). A las 48 horas de administración conjunta, el paciente comenzó a experimentar
intranquilidad e irritabilidad, progresando al cuarto hasta un estado de delirio, con agitación intensa, rigidez
muscular, sudoración e hipertensión arterial. Tras la suspensión del tratamiento, el paciente se recuperó al cabo de
3 días.
1 Zornberg GAB. Lancet 1991;3
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies