Categories: Interacciones

PROPAFENONA y RIFAMPICINA

Interacciones entre PROPAFENONA y RIFAMPICINA, efectos secundarios.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

EFECTO PREVISIBLE

Posible disminución de los niveles plasmáticos de propafenona. Riesgo de pérdida de la acción antiarrítmica.

IMPORTANCIA CLÍNICA

Aunque esta interacción sólo está documentada a nivel farmacocinético, es aconsejable mantener al paciente bajo control
clínico, para poder detectar lo más rápidamente posible una eventual disminución del efecto antiarrítmico de la
propafenona.

MECANISMO DE INTERACCIÓN

La rifampicina, potente inductor enzimático, aumenta la velocidad de metabolismo hepático de la propafenona, dando lugar
a una dismincuión de su niveles plasmáticos.

EVIDENCIAS CLÍNICAS

1 Se describe un caso clínico de posible interacción en un paciente tratado con propafenona que experimentó un descenso
en sus niveles plasmáticos de propafenona (de 993 a 176 ng/ml) y de sus metabolitos activos, después de 12 días de
haber iniciado un tratamiento con rifampicina (450 mg/12h), volviendo a manifestarse la arritmia. 2 semanas después
de suspender la administración de rifampicina la arritmia desapareció y los niveles plasmáticos de propafenona y de
sus metabolitos volvieron a la normalidad. 2 En un estudio realizado sobre 6 pacientes ancianos, se administró a
cada paciente una dosis de 70 mg de propafenona IV y 300 mg de propafenona oral antes y después de un tratamiento
con rifampicina (600 mg/día). No se registraron cambios en el caso de la administración de propafenona IV. Sin
embargo, cuando se administró propafenona oral se registró un descenso del 4% al 30% en la biodisponibilidad oral y
un aumento en la N-dealquilación del 433%, así como un aumento de la glucuronidación del 415%.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1 Castel JM, Cappiello E, Leopaldi D, et al. Rifampicin lowers plasma concentrations of propafenone and it antiarrhytmic effect. Br J Clin Pharmacol 1990;30:155-6. 2 Dilger K, et al. Clin Pharmacol Ther 2000;67:51

Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies