Categories: Interacciones

PROGESTAGENOS y AMINOGLUTETIMIDA

Interacciones entre PROGESTAGENOS y AMINOGLUTETIMIDA, efectos secundarios.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

EFECTO PREVISIBLE

Posible reducción de los niveles orgánicos de progestágeno, pudiendo conducir a una disminución de su actividad terapéutica.

IMPORTANCIA CLÍNICA

La interacción ha sido constatada en términos farmacocinéticos, habiéndose descrito un descenso del 50-63% y 78% en los niveles séricos de medroxiprogesterona y megestrol, respectivamente. Por consiguiente se sugiere realizar un riguroso control clínico del paciente, pudiendo ser preciso un aumento en la dosis de medroxiprogesterona, aconsejándose dosis de 800 mg/24h (el doble de la dosis usual) para conseguir niveles plasmáticos mayores de 100 ng/ml, cuando las dosis de aminoglutetimida son de 125 o 250 mg/12h.

MECANISMO DE INTERACCIÓN

Posible reducción de los niveles orgánicos de progestágeno, como consecuencia de un aumento de su metabolismo hepático, causado por aminoglutetimida.

EVIDENCIAS CLÍNICAS

1 En un estudio realizado sobre 6 mujeres con cáncer de mama, el uso de aminoglutetimida (500-1000 mg/24h) provocó un descenso del 50% en los niveles plasmáticos de medroxiprogesterona (1500 mg/24h). 2 En un estudio realizado sobre 6 pacientes a las que se administró aminoglutetimida (1000 mg), se produjo un descenso en los niveles plasmáticos de medroxiprogesterona del 63% y del 78% sobre los niveles de megestrol.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1 Van Deijk WA, Blijhan GH, Mellink WAM, et al. Influence of aminoglutethimide on plasma levels of medroxyprogesterone acetate: its correlation with serum cortisol. Cancer Treat Rep 1985;69:85-90. 2 Lundgren S, Lonning PE, Aakvaag A, et al. Influence of aminoglutethimide on the metabolism of medroxyprogesterone acetate and megestrol acetate in postmenopausal womwn with advanced breast cancer. Cancer Chemother Pharmacol 1990;27:101
Definiciones médicas / Glosario
  1. CANCER, Derivado de una palabra latina que significa cangrejo, este términodescribe la capacidad de extensión de los tumores malignos.
Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies