Categories: Interacciones

METOTREXATO y RETINOIDES

Interacciones entre METOTREXATO y RETINOIDES, efectos secundarios.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

EFECTO PREVISIBLE

Posible acumulación orgánica de metotrexato, con el consiguiente riesgo de incremento de su toxicidad, especialmente de tipo hepático.

IMPORTANCIA CLÍNICA

La interacción ha sido constatada en términos farmacocinéticos, habiéndose descrito incrementos de los niveles séricos de metotrexato del 40-60%. Asimismo, se ha documentado a nivel clínico la aparición de cuadros de hepatitis tóxica, aparentemente como consecuencia de la interacción de estos fármacos. Atendiendo a estas circunstancias, se sugiere mantener un riguroso control clínico en estos pacientes, pudiendo ser necesaria la reducción de la dosis de metotrexato.

MECANISMO DE INTERACCIÓN

Posible acumulación orgánica de metotrexato, debido a una disminución del metabolismo hepático, como consecuencia del efecto inhibidor enzimático del etretinato. Además, es preciso tener en cuenta que tanto el metotrexato como el etretinato son fármacos relativamente hepatotóxicos por sí mismos.

EVIDENCIAS CLÍNICAS

1 Una paciente de 47 años, con psoriasis desde los 19, había estado recibiendo metotrexato durante más de diez años, sin que manifestase lesiones hepatotóxicas significativas (salvo una ligera fibrosis), desarrolló un cuadro grave de hepatitis tóxica, al poco tiempo de añladirse al tratamiento etretinato. 2 Una paciente de 47 años, con 28 de historial de psoriasis y bajo tratamiento con metotrexato durante el último año, no presentaba muestras de daño hepático significativo. Sin embargo, tras dos semanas de tratamiento concomitante con etretinato, comenzó a mostrar ictericia y hepatomegalia, con fuertes incrementos en los valores analíticos funcionales hepáticos. 3 Un pacientes de 56 años, con psoriasis discoide fue tratado con metotrexato IV antes y después de administrársele por vía oral una terapia con etretinato (30 mg/día). Durante la infusión IV de metotrexato a lo largo de 48 h, sus niveles séricos fueron de 0,07 y 0,05 mmol/l a las 12 y 24 h, respectivamente. Tras la administración del etretinato, la repetición del anterior proceso condujo a niveles séricos de 0,11 mmol/l en ambos casos (incremento del 40-60%).

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1 Zachariae H. Arch Dermatol 1984;120:155. 2 Zachariae H. Lancet 1988;i:422. 3 Larsen FG. J Clin Pharmacol 1990;3
Definiciones médicas / Glosario
  1. HEPATITIS, Es la inflamación del hígado producida por una infección, un agentequímico o un fármaco.
  2. ICTERICIA, Es la pigmentación amarilla del blanco de los ojos o de la piel, provocada por un exceso de bilirrubina en la sangre que acaba depositándose en los tejidos.
Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies