Categories: Interacciones

METOCLOPRAMIDA y INHIBIDORES RECAPTACION SEROTONINA

Interacciones entre METOCLOPRAMIDA y INHIBIDORES RECAPTACION SEROTONINA, efectos secundarios.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

EFECTO PREVISIBLE

Posible aparición de un síntomas correspondientes a un síndrome serotoninérgico como (distonía, irritabilidad,
incremento tono muscular, mioclonía, alteraciones de la conciencia, etc).

IMPORTANCIA CLÍNICA

La interacción ha sido descrita en términos clínicos, habiéndose observado algunos de estos síntomas tras la
administración de metoclopramida con sertralina o venlafaxina. Por consiguiente, y aunque las evidencias clínicas
son muy escasas, se sugiere realizar un riguroso control clínico del paciente, vigilándose la aparición de cualquier
manifestación de tipo neurológico.

MECANISMO DE INTERACCIÓN

No ha sido establecido. Se ha sugerido en algún caso la existencia de efectos extrapiramidales aditivos de ambos
fármacos.

EVIDENCIAS CLÍNICAS

1 Una paciente de 23 años tratada con metoclopramida (15 mg/6 h) fue hospitalizada debido a un cuadro depresivo,
iniciándose un tratamiento con sertralina (50 mg/día). Después de dos dosis de sertralina, la paciente experimentó
distonía mandibular, que mejoró tras la administración de una dosis de 50 mg de difenhidramina. Al día siguiente, la
paciente recibió otra dosis de sertralina, reproduciéndose los mismos síntomas, que en esta ocasión fueron tratados
con trihexifenidilo. Tras sustituirse la administración de sertralina por trazodona, no se volvió a repetir el
proceso. 2 Se decriben 2 casos clíncos de posible interacción en pacientes que recibieron conjuntamente
metoclopramida y sertralina o venlafaxina para depresión. Uno de los pacientes había estado recibiendo sertralina
100 mg/día durante 18 meses, mientras que el segundo de los pacientes había recibido venlafaxina 150 mg por la
mañana y 75 mg al acostarse durante 3 años. A las horas de administrar la metoclopramida, uno de los pacientes
comenzó a experimentar temblores en brazos, hombros y cuello movimientos involuntarios de la lengua. El segundo de
los pacientes experimentó sacudidas generalizadas, movimientos espasmódicos de las extremidades y dientes apretados.
Además, en el segundo de los pacientes, los síntomas empeoraron al administrar la segunda dosis de metoclopramida
con pupilas dilatadas, confusión, agitación, diaforesis, rigidiez muscular, etc. En ambos pacientes se produjo una
mejoría al administrar midazolam 5 mg iv.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1 Christensen RC. J Clin Psychiatry 1996;57:596 2 Fisher AA, et al. Ann Pharmacother 2002;

Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies