Categories: Interacciones

MACROLIDOS y ESTATINAS

Interacciones entre MACROLIDOS y ESTATINAS, efectos secundarios.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

EFECTO PREVISIBLE

La administración conjunta de estatinas con antibióticos macrólidos podría dar lugar a una acumulación orgánica de la
estatina, pudiendo conducir a efectos tóxicos, especialmente a la aparición de toxicidad muscular (rabdomiólisis).

IMPORTANCIA CLÍNICA

La interacción ha sido constatada en términos farmacocinéticos y clínicos, habiéndose descrito un aumento de los niveles
plasmáticos (Cmax y AUC) de aquellas estatinas metabolizadas por el CYP3A4 (atorvastatina, lovastatina,
simvastatina) al asociarlas con macrólidos, así como algunos casos de rabdomiólisis y toxicidad hepática. La
interacción parece ser de especial importancia para la claritromicina y la eritromicina, y probablemente para
telitromicina, por lo que se recomienda evitar su asociación con estatinas. En caso de que deba administrarse el
antibiótico, se recomienda suspender el tratamiento hipocolesterolemiante temporalmente. El riesgo de interacción
con otros macrólidos es menor o desconocido, por lo que se recomienda extremar las precauciones, y llevar a cabo un
riguroso control clínico del paciente, pudiendo ser precisa una reducción en la dosis del hipolipemiante en función
de la respuesta clínica del paciente y de los niveles plasmáticos alcanzados. Por otra parte, tanto la fluvastatina
(que se metaboliza mayoritariamente por el CYP2C9) como la pravastatina (estatina hidrosoluble que no se metaboliza
por el citocromo P450) parecen no interaccionar con macrólidos, y podrían ser alternativas útiles en estos
pacientes.

MECANISMO DE INTERACCIÓN

Posible incremento de los niveles orgánicos de la estatina, como consecuencia de la disminución de su metabolismo
hepático debido a la inhibición de enzimas microsomales hepáticas (fundamentalmente CYP3A4).

EVIDENCIAS CLÍNICAS

Datos clínicos: 1. En una revisión llevada a cabo entre los años 1997 y 2000, la FDA comunicó un total de 871 casos de
rabdomiólisis por estatinas, en 42 de los cuales pudieron estar implicados los antibióticos macrólidos. 2-6. Se
describen siete casos de rabdomiólisis, en pacientes tratados con lovastatina, y que empezaron a recibir un
tratamiento antibiótico con claritromicina, con azitromicina o con eritromicina (5 casos). Algunos de los pacientes
experimentaron además insuficiencia renal y daño hepático. 7-11. Se describen seis casos de pacientes tratados con
simvastatina, que sufrieron rabdomiólisis al iniciar un tratamiento con antibióticos macrólidos, como claritromicina
(4 casos), eritromicina o roxitromicina. Datos farmacocinéticos: 12. En un estudio farmacocinético, se evaluó el
efecto de la azitromicina y de la claritromicina sobre la farmacocinética de la atorvastatina. Mientras que la
azitromicina no dio lugar a modificaciones de los niveles plasmáticos de atorvastatina, la claritromicina aumentó un
82% el AUC y un 56% la Cmax. 13. En un estudio farmacocinético realizado sobre 12 voluntarios sanos, se estudió la
influencia de la eritromicina (500 mg/12 horas) sobre la farmacocinética de una dosis de atorvastatina de 10 mg. La
eritromicina dio lugar a un aumento de la Cmax y del AUC del 37,7% y 32,5% respectivamente. 14. En un ensayo llevado
a cabo en 12 individuos sanos, se administraron dosis repetidas de lovastatina o pravastatina (ambas a 40 mg/día)
durante dos semanas, la segunda adicionando eritromicina (500 mg/8 horas). Se pudo comprobar que la eritromicina
quintuplicaba el AUC y la Cmax de lovastatina, sin presentar efectos apreciables sobre la pravastatina. 15. En un
ensayo abierto y cruzado llevado a cabo en 12 individuos sanos, se compararon los parámetros farmacocinéticos de una
dosis de 80 mg de lovastatina sola frente a la asociación con roxitromicina (300 mg/día). La roxitromicina aumentó
la Cmax y el AUC de lovastatina un 38% y 42% respectivamente. 16. En un estudio realizado sobre 12 voluntarios
sanos, se analizaron los efectos de la administración de eritromicina sobre la cinética de simvastatina. Cada sujeto
recibió eritromicina (500 mg/8) horas o placebo. Al segundo día se administró simvastatina (40 mg). Se registró un
incremento en el AUC de simvastatina de 6,2 veces así como un incremento de 3,4 veces en su Cmax. Además se
registraron incrementos también en la Cmax y el AUC del metabolito activo de simvastatina en 5 y 3,9 veces
respectivamente. 17. El fabricante de telitromicina informa que en un estudio se administró simvastatina de forma
conjunta con telitromicina, registrándose un aumento de 5,3 veces en la Cmax de simvastatina y de 8,9 veces en el
AUC.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Omar MA, Wilson JP. FDA adverse event reports on statin-associated rhabdomyolysis. Ann Pharmacother. 2002; 36(2): 288-95. 2. Grunden JW, Fisher KA. Lovastatin-induced rhabdomyolysis possibly associated with clarithromycin and azithromycin. Ann Pharmacother. 1997; 31(7-8): 859-63. 3. Wong PW, Dillard TA, Kroenke K. Multiple organ toxicity from addition of erythromycin to long-term lovastatin therapy. South Med J. 1998; 91(2): 202-5. 4. Spach DH, Bauwens JE, Clark CD et al. Rhabdomyolysis associated with lovastatin and erythromycin use. West J Med. 1991; 154(2): 213-5. 5. Ayanian JZ, Fuchs CS, Stone RM. Lovastatin and rhabdomyolysis. Ann Intern Med. 1988; 109(8): 682-3. 6. Corpier CL, Jones PH, Suki WN et al. Rhabdomyolysis and renal injury with lovastatin use. Report of two cases in cardiac transplant recipients. JAMA. 1988; 260(2): 239-41. 7. Molden E, Andersson KS. Simvastatin-associated rhabdomyolysis after coadministration of macrolide antibiotics in two patients. Pharmacotherapy. 2007; 27(4): 603-7. 8. Trieu J, Emmett L, Perera C et al. Rhabdomyolysis resulting from interaction of simvastatin and clarithromycin demonstrated by Tc-99m MDP scintigraphy. Clin Nucl Med. 2004; 29(12): 803-4. 9. Kahri AJ, Valkonen MM, Vuoristo MK et al. Rhabdomyolysis associated with concomitant use of simvastatin and clarithromycin. Ann Pharmacother. 2004; 38(4): 719. 10. Lee AJ, Maddix DS. Rhabdomyolysis secondary to a drug interaction between simvastatin and clarithromycin. Ann Pharmacother. 2001; 35(1): 26-31. 11. Huynh T, Cordato D, Yang F et al. HMG CoA reductase-inhibitor-related myopathy and the influence of drug interactions. Intern Med J. 2002; 32(9-10): 486-90. 12. Amsden GW, Kuye O, Wei GC. A study of the interaction potential of azithromycin and clarithromycin with atorvastatin in healthy volunteers. J Clin Pharmacol. 2002; 42(4): 444-9. 13. Siedlik PH, Olson SC, Yang BB et al. Erythromycin coadministration increases plasma atorvastatin concentrations. J Clin Pharmacol. 1999; 39(5): 501-4. 14. Bottorff MB, Behrens DH, Gross A et al. Differences in metabolism of lovastatin and pravastatin as assessed by CYP3A inhibition with erythromycin. Pharmacotherapy. 1997; 17: 184. 15. Bucher M, Mair G, Kees F. Effect of roxithromycin on the pharmacokinetics of lovastatin in volunteers. Eur J Clin Pharmacol. 2002; 57(11): 787-91. 16. Kantola T et al. Erythromycin and verapamil considerably increase serum simvastatin and simvastatin acid concentrations. Clin Pharmacol Ther. 1998 Aug;64(2):177-82. 17. Ficha técnica, Ketek (Telitromicina, Aventis Pharma,

Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies