Categories: Interacciones

LEFLUNOMIDA y ANTICOAGULANTES ORALES

Interacciones entre LEFLUNOMIDA y ANTICOAGULANTES ORALES, efectos secundarios.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

EFECTO PREVISIBLE

La administración conjunta de leflunomida con warfarina puede dar lugar a un aumento de los niveles plasmáticos de
warfarina con el consiguiente riesgo de toxicidad.

IMPORTANCIA CLÍNICA

La interacción, aunque en un caso aislado, ha sido constatada en clínica en un caso el que se ha registrado incremento
de hasta el doble en el INR de un paciente tratado con warfarina al que se añadió leflunomida. No obstante, y a
pesar de la escasez de estudios en clínica, estudios in vitro indican que A771726, el matabolito activo de
leflunomida, inhibe la actividad del citocromo P4502C9 (CYP2C9). En estudios clínicos no se observaron problemas de
seguridad cuando se administraron concomitantemente leflunomida y AINEs metabolizados por CYP2C9. Sin embargo, se
aconseja precaución cuando leflunomida se administra junto con otros fármacos, distintos a los AINEs, metabolizados
por CYP2C9 como fenitoína, warfarina y tolbutamida. A pesar de que no existe bibliografía en el caso de
acenocumarol, ya que es warfarina el fármaco anticoagulantes más estudiado a nivel internacional, podría ser
aconsejable guardar precaución en caso de su administración conjunta dada la gravedad de los efectos de la posible
interacción.

MECANISMO DE INTERACCIÓN

Posible aumento de los niveles plasmáticos de warfarina con posible aumento de su efecto y posible aparición de
problemas de toxicidad relacionados con la aparición de hemorragias, al producirse una posible inhibición de su
metabolismo hepático por inhibición del CYP2C9 causado por el metabolito activo de leflunomida.

EVIDENCIAS CLÍNICAS

1 El laboratorio fabricante aconseja precaución en la administración conjunta de leflunomida y fenitoína, warfarina y
tolbutamida ante el posible aumento de los niveles plasmáticos de estos últimos fármacos. 2 Se describe un caso
clínico en el que un caso el que se ha registrado incremento de hasta el doble en el INR de un paciente tratado con
warfarina al que se añadió leflunomida.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1 Ficha Técnica de Arava (leflunomida), Aventis Pharma, Marzo 2002. 2 Weinblatt ME. Arthritis Reum 1999;42:1

Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies