Categories: Interacciones

ESTATINAS y HIPERICO

Interacciones entre ESTATINAS y HIPERICO, efectos secundarios.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

EFECTO PREVISIBLE

La administración conjunta de estatinas sustratos del CYP3A4 con hipérico podría dar lugar a una reducción de los
niveles orgánicos de la estatina, pudiendo conducir a una reducción o pérdida de la actividad terapéutica.

IMPORTANCIA CLÍNICA

La interacción ha sido constatada en términos farmacocinéticos, habiéndose descrito una reducción del 48% en el AUC de
la simvastatina, así como del 62% en el AUC de su metabolito activo, el beta-hidroxi-ácido. Se desconoce la causa de
esta interacción (probablemente por inducción del CYP3A4) ni su importancia. Aunque no se ha estudiado esta
interacción con otras estatinas metabolizadas por el CYP3A4, no se puede descartar, y parece prudente extender las
precauciones a atorvastatina y lovastatina. Debido a la gran variabilidad en la composición de los productos
naturales, algunos autores recomiendan por regla general evitar la utilización de productos con hipérico en
pacientes tratados con simvastatina. En el caso de utilizarse, sería conveniente una revisión periódica de la
eficacia del tratamiento hipocolesterolemiante.

MECANISMO DE INTERACCIÓN

Desconocido. No obstante, algunos principios activos del hipérico han demostrado en ensayos in vitro actuar como
inductores enzimáticos del CYP3A4, por lo que podría incrementar el metabolismo de la estatina, reduciendo sus
niveles plasmáticos. Otros autores opinan que el efecto podría deberse a la inducción de la glucoproteína P.

EVIDENCIAS CLÍNICAS

1. En un estudio farmacocinético cruzado, doble ciego y controlado, llevado a cabo sobre 16 voluntarios sanos, la
administración continuada de hipérico (300 mg/8 horas, con un contenido estandarizado de hiperforina del 0,3%) no
dio lugar a modificaciones de los niveles plasmáticos de una dosis de pravastatina (20 mg). El hipérico redujo el
AUC de simvastatina (10 mg) un 48%, así como el de su metabolito activo (un 62%).

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1. Sugimoto K, Ohmori M, Tsuruoka S et al. Different effects of St John”s wort on the pharmacokinetics of simvastatin and pravastatin. Clin Pharmacol Ther. 2001; 70(6): 5

Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies