Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
Posible incremento del riesgo de agranulocitosis, así como de ataques convulsivos.
La interacción ha sido descrita en casos aislados, pero la responsabilidad de la combinación de fármacos ha sido
suficientemente contrastada. Por consiguiente debe considerarse la posibilidad de que el litio pueda agravar los
efectos mielosupresores y epileptógenos de la clozapina. Por ello, en este tipo de pacientes no basta con suspender
la administración de clozapina cuando se detecta signos de mielosupresión (agranulocitosis) o crisis convulsivas. Si
no se suspende también la de litio, se corre el riesgo de agravar ambos procesos o, al menos, uno de ellos.
Posible sinergia mielosupresora, probablemente a través de mecanismos inmunológicos diferentes. La clozapina tiene
cierta capacidad epileptógena que puede ser agravada por el litio, a través de mecanismos farmacodinámicos todavía
desconocidos.
1 Se describe el caso de un paciente bajo tratamiento conjunto con litio (600 mg/día) y clozapina (100 mg/día), que en
los primeros 20 días de tratamiento experimentó un incremento en el recuento de leucocitos. A partir de ese momento,
fue descendiendo hasta una franca agranulocitosis al llegar a los 40 días. Tras suspender la administración de
clozapina y dar filgrastim al paciente durante tres días, no se observó ninguna mejoría hematológica. Una semana
después se suspendió la administración de litio y la paciente recibió un tratamiento con interleucina 3 durante 16
días. La agranulocitosis fue resuelta a los 27 días de su inicio. 2 Una mujer de 35 años fue tratada con clozapina
(600 mg/d) durante 11 meses. Cuatro días después de haber comenzado un tratamiento con carbonato de litio (900
mg/d), la paciente experimentó un ataque convulsivo de tipo tónico-clónico. Se inició un tratamiento con
fenobarbital, reduciéndose la dosis de clozapina a 300 mg/d. Un mes después se produjo otro ataque convulsivo, por
lo que se suspendieron los tratamientos de litio y clozapina. La paciente no volvió a experiementar ataques
convulsivos.
1 Valevski A. Internat Clin Psychopharmacol 1993;8:63-5. 2 García G. J Clin Psychopharmacol 1994;14:426-
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies