Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
Puede dar lugar a una potenciación de la nefrotoxicidad.
La interacción de la furosemida con ciertas cefalosporinas no está bien demostrada. Ciertos ensayos han apuntado que la
furosemida podría potenciar los efectos nefrotóxicos de la cefaloridina, especialmente en caso de pacientes ancianos
o con insuficiencia renal previa. Por su parte, existen datos muy limitados con otras cefalosporinas como cefalotina
o cefacetrilo, mientras que la utilización con ceftriaxona parece ser segura. Se recomienda extremar las
precauciones al utilizar con una cefalosporina, monitorizando periódicamente la funcionalidad renal. Es aconsejable
evitar el uso de las cefalosporinas más nefrotóxicas, como la cefaloridina, sustituyéndola por ceftriaxona. Esta
interacción parece producirse cuando la furosemida se administra después del antibiótico, por lo que se recomienda
administrarla 3-4 horas antes.
Es desconocido. Se han ofrecido dos hipótesis: 1) Las cefalosporinas y los diuréticos estimulan la producción de renina.
El aumento de la concentración de renina puede producir deterioro renal. 2) La inhibición de la absorción tubular de
agua puede conducir a una disminución del volumen de líquido intracelular en el riñón. Esto daría lugar a aumento de
la concentración de cefaloridina, con aumento de su posible efecto nefrotóxico.
2. En un estudio sobre animales de experimentación (ratas y conejos) se ha observado una potenciación de la
nefrotoxicidad del cefacetrilo, cuando se administraba conjuntamente con furosemida. 5. Revisados los historiales de
36 enfermos en los que apareció insuficiencia renal aguda durante el tratamiento con cefaloridina, resultó que siete
de ellos habían recibido simultáneamente furosemida. 6. En una mujer de 58 años y otra de 39, ambas con función
renal normal al comenzar el tratamiento, se observó la aparición de insuficiencia renal tras el tratamiento con
cefaloridina (4 g y 2-3 g/día, respectivamente) y furosemida (40 mg y 120 mg/día). Ambas pacientes estaban usando un
antibiótico aminoglucosídico al mismo tiempo. 7. A un hombre con bronconeumonía y con insuficiencia renal (nivel
plasmático de creatinina: 1,6 mg/100 ml y proteinuria de 0,24 g/ 24 horas), se le administraron 6 g diarios de
cefaloridina durante 12 días, conjuntamente con 6 g/día de cloxacilina, y 6 millones U/día de bencilpenicilina.
Debido a la aparición de insuficiencia renal aguda, se le administró furosemida (80 mg/día) produciéndose una rápida
pérdida de la función renal. Por esta razón se suspendió la administración de cefaloridina. Después de dos meses se
recuperó la función renal. 8. Se registró nefrotoxicidad en un recién nacido, que estaba bajo una terapia con
cefaloridina (50 mg/kg/día) y gentamicina (9 mg/ kg/día), tras la administración de furosemida (4,5 mg/kg/día). 9.
La administración oral de furosemida (80 mg/24 horas) incrementó la semivida de la cefaloridina en un 25% en 14
pacientes.
1. Boyd JF. Internat J Clin Pharmacol, 1973; 7:307. 2. Luscombe DK. J Antimicrob Chemother, 1972; 1:67. 3. Naber KG. Arzneim Forsch, 1974; 24: 1485. 4. Bayley RR. Clin Sci Mol Med, 1973; 45:1. 5. Foord RD. Br Med J, 1971; 1:493. 6. Kleinknecht D. Ann Intern Med, 1974; 80:421. 7. Simpson IJ. NZ Med J, 1971; 74:312. 8. Busuttil AA. Lancet, 1973; 1:264. 9. Norrby R. Scand J Infect Dis, 1976;
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies