EFECTO PREVISIBLE
Posible potenciación de los efectos vasoconstrictores de ergotamina. Riesgo de gangrena en las extremidades inferiores.
IMPORTANCIA CLÍNICA
Esta interacción es muy polémica, ya que se dispone de datos contradictorios. En principio, esta asociación de fármacos no produce efectos negativos en la mayor parte de los pacientes. Sin embargo, hay algunos pacientes que pueden experimentar crisis vasoconstrictoras en los pies y piernas, probablemente por tener una susceptibilidad especial o utilizar dosis elevadas de ergotamina. En cualquier caso, es recomendable un control clínico, indicando al paciente la posibilidad de que note frialdad en las extremidades o incluso que éstas adquieran una tonalidad oscura (síntoma de hipoxia tisular). En ese caso, deberá suspenderse la terapia y enviar al paciente a un centro de urgencias. No obstante, la norma general es emplear dosis pequeñas de ergotamina.
MECANISMO DE INTERACCIÓN
La ergotamina y otros alcaloides del cornezuelo del centeno tienen un efecto vasoconstrictor a nivel periférico. Los betabloqueantes no selectivos también reducen el flujo sanguíneo a nivel periférico, al bloquear la vasodilatación mediada por los receptores Beta-2 adrenérgicos, y al reducir el bombeo cardíaco (por bloqueo de los receptores Beta-1 adrenérgicos). Por consiguiente, puede haber un efecto vasoconstrictor aditivo o incluso sinérgico.
EVIDENCIAS CLÍNICAS
1 En un paciente que estaba siendo tratado con ergotamina, se observó que la administración de propranolol (30 mg/día ) producía una intensa vasoconstricción periférica, evidenciada en forma de una coloración morada del pie, junto con intensos dolores en dicha zona. 2 Un paciente controlado con ergotamina, presentó exacerbaciones en los ataques de migraña cuando se adicionó propranolol a la terapia. Los ataques cesaron tras la supresión del propranolol y volvieron a aparecer tras la reinstauración del beta-bloqueante (30 mg/día). 4 Se citan 50 pacientes tratados con la asociación de ergotamina y propranolol, que no experimentaron reacciones adversas y obtuvieron una excelente respuesta terapéutica. 3 Dos pacientes tratados de forma crónica con ergotamina y propranolol dolores en las extremidades inferiores, como resultado de varios espasmos desarrollaron fuertes dolores en las extremidades inferiores, como resultado de varios espasmos en la arteria femoral. Tras suspender el tratamiento conjunto y administrar heparina, ambos pacientes se recuperaron. Síntomas semejantes se registraron en una paciente tratada con oxprenolol y ergotamina.
REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS
1 Baumrucker JF. N Engl J Med 1973;288:916. 2 Blank NK. Lancet 1973;ii:1336. 3 Venter CP. BMJ 1984;289:288. 4 Diamond S. N Engl J Med 1973;28
Definiciones médicas / Glosario- BETABLOQUEANTES, Grupo de medicamentos utilizados en el tratamiento de la presión arterial elevada, la angina de pecho y las irregularidades del ritmo cardíaco.BILHARCIA(ESQUISTOSOMIASIS)Es una enfermedad endémica en los trópicos, producida por platijas que se introducen en la sangre.
- GANGRENA, Es la muerte del tejido. Está causada por el estrechamiento de las arterias, generalmente del pie, que se torna frío, pálido y adormecido.