Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
Posible potenciación de la acción y de la toxicidad del anticoagulante con riesgo de hemorragias.
La interacción ha sido descrita en términos clínicos, habiéndose observado un incremento en los efectos anticoagulantes
del acenocumarol. Por consiguiente, se sugiere que puede ser necesario realizar un riguroso control clínico del
paciente, pudiendo ser preciso una reducción en la dosis de anticoagulante, en función de la respuesta clínica del
paciente.
Posible descenso del metabolismo hepático de acenocumarol como consecuencia de la inhibición de enzimas microsomales
hepáticos, a través de un bloqueo de uno o varios isoenzimas del citocromo P450.
1 Se describe un caso clínico de posible interacción en una paciente de 82 años bajo tratamiento con acenocumarol,
molsidomina y flunitrazepam para angina e hipertensión que mostró un incremento en su INR de 3,3 a 7,9 cuando empezó
un tratamiento con viloxazina para la depresión. 5 dias después de retirar la viloxazina, su INR descendió hasta
2,6. Este trabajo describe otros tres casos donde la viloxazina incrementó los efectos de anticoagulantes.
1 Chiffoleau A, Devalaud P, Spreux A, et al. Existe-t-il une interactio métabolique entre la viloxazine en les antivitamines K-. Therapie 1993;38
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies