Categories: Interacciones

ANTICOAGULANTES ORALES y QUINOLONAS

Interacciones entre ANTICOAGULANTES ORALES y QUINOLONAS, efectos secundarios.

Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..

EFECTO PREVISIBLE

Posible acumulación del anticoagulante en el organismo. Riesgo de manifestaciones hemorrágicas.

IMPORTANCIA CLÍNICA

Aunque la documentación clínica es escasa, la importancia de la interacción parece evidente, tanto desde una perspectiva mecanística como clínica. Todo parece indicar que este tipo de interacciones debería ser evitado.

MECANISMO DE INTERACCIÓN

Posible inhibición del metabolismo hepático del anticoagulante, debido a un bloqueo del citocromo P-450 por parte de la quinolona. Probablemente, también pueda participar un segundo mecanismo, basado en el efecto antibacteriano de las quinolonas sobre la flora intestinal, la cual es la principal fuente de vitamina K para el organismo. De esta manera, se complementaría el efecto anti-vitamina K de los anticoagulantes orales.

EVIDENCIAS CLÍNICAS

1 Se describe el caso de un paciente con embolia pulmonar y trombosis recurrente, que llevaba siendo tratada con warfarina oral (2.5 mg/día) durante varios meses. Una semana después de instaurarse un tratamiento con ciprofloxacina oral (1 g/día), se observó que el tiempo de protrombina había aumentado en un 42% (15.5 a 22 segundos). 2 Se describe el caso de un paciente que registró una potenciación del efecto de acenocumarol, tras 5 días de empezar un tratamiento con pefloxacina (800mg diarios) y rifampicina (1200mg diarios). Rifampicina es un inductor enzimático que normalmente causa el efecto contrario, por lo que se sugiere que el efecto es debido a pefloxacina. 3 Se describe el caso de una paciente de 91 años tratada con warfarina y digoxina que desarrolló una hemorragia cerebral a los 11 días de tratamiento con norfloxacina. Su tiempo de protrombina aumento de 21,6 a 36,5 segundos. 4 Se describe el caso de una paciente en tratamiento con digoxina, furosemida, espironolactona, verapamilo y 5mg diarios de warfarina, mostró un incremento en el ratio normalizado internacional (INR) de 2,5 a 4,4 a los dos dias de administrar ofloxacina (200 mg tres veces diarias). Dos días después aumentó el INR hasta 5,8. 5 En un estudio se describen una serie de 5 casos clínicos de posible interacción entre moxifloxacino y warfarina que dieron lugar a un incremento del INR en todos ellos y hemorragia clínicamente significativa en uno de ellos.

REFERENCIAS BIBLIOGRÁFICAS

1 Kamada AK. Possible interaction betwen ciprofloxacin and warfarin. DICP 1990;24:27-8. 2 Pertek JP, Helmer J, Vivin P, et al. Potentialisation d´une antivitamine K par l´assotiation pefloxacine-rifampicine. Ann Fr Anesth Reanim 1986; 5: 320-1. 3 Linville T, Matanin D. Norfloxacin and warfarin. Ann Intern Med 1989; 110: 751. 4 Leor J, Matetzki S. Ofloxacin and warfarin. Ann Intern Med 1988; 109: 761 5 Dean HT. Ann Pharmacother 2005;39:
Definiciones médicas / Glosario
  1. EMBOLIA PULMONAR, Es la presencia de un coágulo sanguíneo en los pulmones.
Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies