Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
Aumenta el riesgo de aparición de las arritmias cardíacas.
Debe evitarse la administración intravenosa de adrenalina cuando el paciente se encuentre bajo anestesia. Puede
administrarse subcutánea o intramuscularmente, con precaución (ajustando la dosis).
El mecanismo exacto de inducción de arritmias por anestésicos no es conocido. Se ha visto que el ciclopropano y el
halotano disminuyen la dosis de simpaticomimético capaz de producir arritmia. Se atribuye a una sensibilización del
tejido miocárdico por parte de los anestésicos, los cuales inducen alteraciones en la conducción de los impulsos de
contracción.
1 En 51 pacientes anestesiados con halotano,se demostró que con la administración iv de adrenalina o levarterenol en
dosis mayores a los 10 mcg por minuto podían producirse arritmias ventriculares graves, teniendo mayor tendencia a
padecer estas arritmias los pacientes hipertensos o con arterioesclerosis coronaria. 3-5 En tres estudios que
comprendían un total de 270 pacientes, la administración subcutánea de dosis de adrenalina inferiores a 0,1 mg
durante 10 minutos ó 0.3 mg durante 1 h, no causaron arritmias en los pacientes anestesiados con halotano,óxido
nitroso o tricloroetileno, pero en cambio, produjeron trastornos de ritmo en el 30% de los pacientes anestesiados
con ciclopropano. Pruebas posteriores con ciclopropano, en las que se emplearon dosis de adrenalina mitad de las
anteriores,no evidenciaron ningún tipo de arritmias. 2 En 100 pacientes anestesiados con halotano, para cirugía
bucal y a los que se administró también adrenalina (5-20 mcg en inyección submucosa), se produjeron 13 casos de
arritmia antes de administrar la adrenalina (atribuídas al halotano) y otros 11 después de la inyección del
simpaticomimético. 6 Se describen un caso clínico de posible interacción en el que dos pacientes que recibieron
anestesia con halotano y óxido nitroso, experimentaron arritmias ventriculares tras la administración subcutánea de
terbutalina (0,25-0,35mg) para tratar manifestaciones asmáticas.
1 Andersen N. Anesthesiology 1963;24:51. 2 Forbes AM. Anesthesiology 1966;27:22. 3 Matteo RS. Anesthesiology 1962;23:260. 4 Matteo RS. Anesthesiology 1963;24:327. 5 Katz RL. Anesthesiology 1965;26:619. 6 Thiagarajah S. Anaesth Analg 1986;65:417-
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies