Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
Posible aumento de la incidencia de alteraciones cutáneas (picor, erupciones cutáneas, etc.), que normalmente viene
asociada a cada uno de los fármacos por separado.
Esta interacción esta bien documentada a nivel clínico. No obstante, dado que el resultado de la interacción raramente
resulta importante, no es preciso suspender el tratamiento conjunto. Bastará con informar al paciente sobre la mayor
posibilidad de que aparezcan los mencionados efectos secundarios, que aunque raramente son problemáticos, en algún
caso pueden precisar un tratamiento sintomático y muy infrecuentemente precisan la suspensión de la terapia
conjunta.
El mecanismo de la interacción es desconocido. Algunos autores sugieren que los responsables de la interacción son el
alopurinol o la hiperuricemia, mientras que otros autores plantean la posibilidad de que los individuos
hiperuricémicos tengan una reactividad inmunológica alterada.
1 En un estudio epidemiológico retrospectivo se detectó una relativamente elevada incidencia de efectos secundarios
cutáneos de la ampicilina en aquellos pacientes que tomaban además alopurinol. El estudio fue realizado sobre 1324
pacientes, 64 de los cuales estaban bajo tratamiento con ampicilina y alopurinol. El 22% de los tratados con la
asociación mostraron una erupción exantemática, frente al 7% en los que tomaron sólo ampicilina. 2 En un estudio
sobre 252 pacientes bajo terapia conjunta de alopurinol y ampicilina, 35 de ellos (14 %) presentaron reacciones
cutáneas, mientras que de un total de 4434 pacientes a los que se administró ampicilina sola, únicamente presentaron
tales manifestaciones 251 (6 %). En el mismo estudio, se administró amoxicilina sola a 923 pacientes, de los que 36
también lo estaban con alopurinol. Se observaron reacciones cutáneas en el 22 % de los pacientes bajo la terapia
conjunta, mientras que solo el 6 % en los que se administró únicamente amoxicilina.
1 Boston Collaborative Drug Surveillance Program. N Engl J Med 1972;286:505. 2 Jick H. J Clin Pharmacol 1981;21:45
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies