Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
Posible potenciación de los efectos secundarios del antihistamínico: Disminución de la capacidad de concentración
mental, somnolencia, vértigos, dolor de cabeza, fatiga, sequedad de boca, etc.
Aunque la interacción no tiene gran trascendencia clínica, es preferible evitar la asociación de clorfenamina con
amantadina. Se ignora si otros antihistamínicos podrían producir la misma interacción.
Desconocido.
1 En un estudio cruzado, de doble ciego, realizado sobre un grupo de 52 voluntarios sanos, se les administró a éstos
durante 4 días, uno de los siguientes regímenes: amantadina (200 mg/día), rimantadina (200 mg/día), amantadina (200
mg/día) más clorfenamina (8 mg./día) o clorfenamina (8 mg/día). En el estudio se comprobó que el grupo tratado con
la asociación de amantadina más clorfenamina presentaba una mayor incidencia de efectos secundarios sobre el sistema
nervioso central, según el siguiente régimen terapéutico: – Grupo-I, Amantadina sola, 15% de efectos secundarios. –
Grupo-II, Rimantadina sola, 26% de efectos secundarios. – Grupo-III, Clorfenamina sola, 37% de efectos secundarios.
– Grupo-IV, Placebo, 12% de efectos secundarios. – Grupo-V, Amantadina + Clorfenamina, 76% de efectos secundarios.
1 Millet VM. Antimicrob Agents Chemother 1982
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies