Advertencia! la información que ofrecemos es orientativa y no sustituye en
ningún caso la de su médico u otro profesional de la salud..
Puede producirse hiperkalemia. Este riesgo está acentuado en pacientes con insuficiencia renal.
Cuando se emplean diuréticos ahorradores de potasio (solos o en asociación a tiazidas u otros diuréticos eliminadores de
potasio) la administración de suplementos de potasio es innecesaria, y puede ser peligrosa. En pacientes con
insuficiencia renal, debe además vigilarse periódicamente la kalemia. Recuérdese que, salvo en el caso de
tratamiento simultáneo con digitálicos, la hiperkalemia suele ser un estado más peligroso que la hipokalemia. Los
ancianos son más susceptibles de padecer las consecuencias clínicas de la interacción, debido a su mayor contenido
de potasio, en relación a los adultos jóvenes.
Los diuréticos ahorradores de potasio producen, por diversos mecanismos, una eliminación selectiva de iones, reteniendo
el potasio. En estas condiciones, la adición de un suplemento de potasio puede llevar a un cuadro peligroso de
hiperkalemia.
2 De 788 pacientes hospitalizados, tratados con espironolactona, el 20.8% mostraron efectos secundarios debido a este
fármaco. De estos, el 41.5% (8.6% del total) presentaban hiperkalemia. La frecuencia de los casos de hiperkalemia
aumentó claramente cuando se administraba conjuntamente una terapia con potasio o cuando había insuficiencia renal.
3 En un estudio sobre 4921 pacientes se ha observado hiperkalemia en el 3.6% de los pacientes tratados con cloruro
potasico, en el 4.7% de los tratados con ClK y un diurético ahorrador de potasio (espironolactona o triamtereno), en
un 5.3% de los casos en que se asociaron cloruro potásico y un diurético deplector de potasio y en un 7.4% de las
asociaciones de la sal potásica a ambos tipos de diuréticos, conjuntamente. 1 Se presentaron niveles plasmáticos de
potasio excesivamente elevados en el 19% de un grupo de 583 pacientes que tomaban 200 mg diarios de triamtereno y 50
mg de hidroclorotiazida y en el 7,5% de 484 enfermos tratados con 100 mg de triamtereno y 50 mg hidroclorotiazida.
5,6 Existen estudios en los que se registra que la administración conjunta de diuréticos ahorradores de potasio con
alimentos con alto contenido en potasio, da lugar a riesgo de hiperpotasemia, especialmente si va acompañado de
insuficiencia renal.
1 Hansen KB. Clin Pharmacol Ther 1967;8:392. 2 Greenblatt DJ. JAMA 1973;225:40. 3 Lawson DH. Quart J Med (New series) 1974;43:433. 4 Solomon RJ. Am J Med 1975;59:575. 5 Yap V, et al. JAMA 1976;236:2775-6. 6 O´Reilly MV, et al. JAMA 1974;228
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies