Categories: Enfermedad

escarlatina

Escarlatina, enfermedad infecciosa producida por cepas de estreptococos hemolíticos del grupo A que son responsables también de las faringoamigdalitis estreptocócicas. La bacteria penetra en el organismo a través de la nariz o la boca. Se transmite de persona a persona por contacto directo, es decir, por la difusión de gotículas procedentes del tracto respiratorio de una persona infectada, o por contacto indirecto, a través del uso de utensilios que previamente han sido manipulados por el individuo infectado. La enfermedad se observa preferentemente en niños entre los dos y los diez años. Los síntomas típicos iniciales de la enfermedad son cefalea, dolor de garganta, escalofríos, fiebre y malestar general. Dos a tres días después de la aparición de los primeros síntomas se observan manchas rojizas en el paladar y una tumefacción rojo brillante de las papilas de la lengua, que recibe el nombre de lengua aframbuesada por su aspecto característico. En el tronco aparece una erupción cutánea típica que se suele extender a toda la superficie corporal con excepción de la cara. La erupción palidece con la presión. La fiebre, que con frecuencia se eleva entre 40 ° y 40,6 °C, dura sólo unos pocos días, aunque se puede prolongar durante una semana o más. La erupción suele palidecer aproximadamente al cabo de una semana, y en ese momento la piel se empieza a descamar. La escarlatina se puede complicar con una infección de las celdas mastoides del oído medio o de los senos craneales, o incluso con una neumonía. Después de la escarlatina se produce en ocasiones una inflamación renal (nefritis glomerular). Sin embargo, desde la introducción de la penicilina, la mayoría de los casos se curan sin secuelas permanentes.
Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies