Categories: ConsejosEstudios

Tres riesgos insospechados de dormir mal

El insomnio es un problema que nos ha afectado a todos en alguna que otra ocasión, sobre todo cuando pasamos por momentos difíciles o tenemos alguna preocupación. De hecho, se estima que entre el 12% y el 40% de las personas mayores de 65 años padece insomnio. Sin embargo, dormir mal no solo empeora nuestro descanso sino que también reduce nuestro rendimiento cognitivo ya que reduce nuestra capacidad mnémica, el nivel de alerta, la atención y nuestra concentración en las tareas. Aunque estos no son los únicos riesgos de pasar toda una noche en vela.

Los efectos en tu cuerpo de pasar una noche en vela

1. Aumenta tu peso corporal. Se ha demostrado que la falta de sueño es uno de los mayores factores de riesgo para la obesidad. Un estudio realizado en el Clinical Sciences Research Institute y la University of Warwick Medical School encontró que los niños y adultos que dormían poco eran un 55% más propensos a ser obesos que quienes descansaban bien durante toda la noche. Los expertos creen que la falta de sueño aumenta los niveles de grelina, la hormona que estimula el apetito, lo que hace que se consuman más calorías al día siguiente, a la vez que reduce la motivación para hacer ejercicio físico.

2. Incrementa el riesgo de un padecer una enfermedad cardiaca o cerebrovascular. Un estudio realizado en la  Universidad de Warwick, en Reino Unido, revisó otras 15 investigaciones científicas sobre los efectos del sueño sobre la salud cardiaca y cerebrovascular. Los investigadores encontraron que las personas que dormían menos de 7 u 8 horas por la noche solían tener un riesgo más elevado de padecer una enfermedad cardiaca o un accidente cerebrovascular en comparación con quienes descansaban 8 horas o más de una sola vez.

3. Predispone a la diabetes. Numerosos estudios han encontrado que la restricción del sueño incrementa el nivel de glucosa en sangre, a la vez que reduce la sensibilidad a la insulina. Un estudio realizado en la Universidad de Chicago, en el que se les restringieron a cuatro las horas de sueño a un grupo de hombres jóvenes sanos, desveló que al cabo de 6 noches comenzaron a mostrar síntomas de pre-diabetes. De hecho, se ha demostrado que las personas que duermen frecuentemente menos de 6 horas durante la noche tienen un riesgo mayor de desarrollar diabetes que aquellas que descansan lo suficiente.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies