Trastorno gastrointestinal: Más común en las personas con traumas

El hecho de que los estados emocionales influyen en nuestro organismo e incluso pueden desencadenar algunas patologías es un hecho bien conocido. Sin embargo, ahora un nuevo estudio desarrollado por investigadores de la Clínica Mayo en Minnesota demuestran que el trastorno gastrointestinal es mucho más común en las personas que han padecido de traumas psicológicos importantes en el pasado que en aquellas personas que nunca han padecido traumas particularmente significativos.

En el estudio se analizaron a 2.623 personas y se encontró que quienes habían padecido traumas psicológicos severos eran más propensas a sufrir el síndrome del intestino irritable.

Entre los traumas psicológicos más frecuentes se pueden nombrar: el divorcio, la muerte de un ser querido, los accidentes de coche, el abuso mental o físico y la pérdida de la vivienda a causa de un incendio. Al respecto, los especialistas puntualizan que hasta el 50% de los pacientes que han padecido del síndrome del intestino irritable han sufrido de abuso infantil. En términos estadísticos esto significa que una persona que ha sido víctima de abusos tiene el doble de riesgo de padecer el síndrome del intestino irritable, en comparación con quienes no han tenido estas experiencias traumáticas.

La incomodidad abdominal así como la inflamación, el estreñimiento y las diarreas que aparecen en el síndrome del intestino irritable pudieran realmente estar causados por los cambios en los músculos y nervios que controlan la sensación y la motilidad del intestino. Así, cuando se viven eventos emocionalmente significativos la acción de estos nervios y músculos se vuelve mucho más sensible ante cualquier tipo de cambio, ya sea en el organismo o en el medio social.

En los Estados Unidos, entre el 10% y el 15% de los adultos padece el síndrome del intestino irritable y las cifras aumentan cuando se habla de trastornos gastrointestinales en general. Por eso es importante que el médico sea capaz de identificar las causas que provocan el padecimiento en aras de recomendar una terapia personalizada que ataque la raíz del problema.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies