Categories: Consejos

Seguridad alimenticia: Riesgos del pescado congelado

El pescado congelado es un producto de elevado consumo en nuestros tiempos, sobre todo por su fácil preparación y su elevado contenido nutricional. Sin embargo, el pescado congelado encierra diversos riesgos que deben ser evaluados para lograr una óptima seguridad alimenticia.

Al respecto, los expertos señalan que en la preparación del pescado congelado resulta esencial el proceso de descongelación previo. Así, explican que una vez que el pescado ha sido descamado, limpiado y fileteado es sometido a un proceso de congelación casi instantánea que protege la musculatura del pescado y mantiene intactas sus cualidades nutricionales.

De esta manera, cuando el pescado se descongela de manera lenta se evita la disminución o pérdida de su calidad general y de sus componentes específicos nutricionales. Por el contrario, si el pescado es sometido a un proceso de descongelación rápida, suelen romperse los pequeños cristales de agua en la musculatura, perdiéndose elevados contenidos de nutrientes, a la vez que queda una piel más seca.

También se recomienda no descongelar el pescado dos veces, pues de esta manera, se pierden grandes cantidades de agua de la musculatura, a la vez que los nutrientes se enrarecen.

Así mismo deberán mantenerse estrictas medidas de higiene en la preparación del pescado, pues aunque el pescado congelado carece de microbacterias, una vez descongelado puede contaminarse si no se toman las medidas pertinentes.

Dentro de las medidas de control para la seguridad alimenticia será oportuno mantener bien limpios los materiales y superficies del lugar donde se preparará el pescado, sobre todo los utensilios y la vajilla que se utilizarán en el proceso.

También se mantendrán medidas higiénicas en las personas que manipularán el pescado, velando por el adecuado empleo de la ropa de cocina, y sobre todo por la limpieza óptima de las manos aunque se empleen guantes en la preparación del plato. De esta manera se evitará la contaminación del plato, así como la posible infección de su consumidor.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies