Rutinas de ejercicios para mujeres

Hemos señalado en Peso Ideal que no existen ejercicios específicos para hombres y para mujeres. Pero esto no quita que las mujeres puedan decantarse más por algunas de las opciones que un gimnasio ofrece, dado sus intereses de salud y de estética. Por eso te daremos los consejos a seguir en rutinas de ejercicios para mujeres.
En primer lugar, las mujeres deben saber que entrenar con intensidad no les hará aumentar su volumen muscular. Muchas tienen miedo de volverse como hombres, pero esto no va a ocurrir, ya que no tienen suficiente testosterona, la principal hormona anabólica.
Soportar grandes pesos en cambio ayudará a las mujeres a tener un entrenamiendo eficaz y alcanzar un tono muscular moderado, que indicará una parte del cuerpo bien trabajada, pero no enorme.
Para empezar la rutina, te aconsejamos que dediques unos minutos a la movilidad articular y a la elongación. Deja el trabajo aeróbico para el final. Y comienza con abdominales, como parte de la entrada en calor de zona media.
Los abdominales son una de las partes del cuerpo que las mujeres prefieren trabajar. Te recomendamos que no te estanques en un solo tipo, sino que incluyas variedad de ejercicios y con el tiempo agrega cada vez más intensos.
También te recomendamos que no descuides ninguno de los grandes grupos musculares. Desde luego, los glúteos, piernas, abdominales y pectorales son una prioridad en toda mujer, pero no deberías descuidar los tríceps, los espinales o los hombros. Nadie quiere que alguna parte de su cuerpo de vea floja.
Es importante además que aproveches los ejercicios que trabajan más músculos a la vez, como la sentadilla o el despegue. Te ahorrarás tiempo y lograrás mejores resultados.
Concluye tu sesión con algo de aeróbicos. Luego de las pesas te ayudará a quemar muchas grasas si lo haces entre una intensidad baja y moderada, y así podrás lucir los músculos que con esmero has trabajado.

Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies