Con mucho entusiasmo, muchas personas deciden comenzar la actividad física y escogen correr para mejorar su salud o quemar calorías. No obstante, antes de hacerlo deberían considerar ciertos factores, ya que si bien se trata de una excelente actividad, tiene algunas restricciones que es importante considerar.
Una de ellas es el estado físico, ya que, como hemos dicho anteriormente en Peso Ideal, es necesario que la persona que comienza a correr tenga un estado de forma mínima y lo haga paulatinamente.
Pero además, existen algunos problemas de salud que deberían ahcerte cambiar de opinión en cuanto a correr como deporte. Es que a pesar de que correr o trotar aporta numerosos beneficios a la salud, también se trata de una actividad de alto impacto para el cuerpo, y ese es un factor que no debería descuidarse.
Problemas articulares como la artotrosis u óseos como la osteoporosis hacen de la práctica del trote una actividad no recomendada, ya que con cada zancada todo el peso de nuestras piernas reace sobre los huesos de las piernas, lo que puede provocar con facilidad lesiones en el tobillo o rodilla.
Este riesgo no sólo aparece para quienes tienen problemas en los huesos, sino para quienes padecen de un gran sopbrepeso, ya que este es movilizado permanentemente y recae en nuestros apoyos a cada paso. Si quieres comenzar a bajar de peso tienes muchas otras actividades que puedes practicar, como caminar, andar en bicicleta, remar o nadar por ejemplo.
Además, el impacto de las zancadas también puede afectar a la columna en personas que padezcan lesiones en esa zona tan importante del cuerpo.
Finalmente, no es bueno que las personas que se encuentran en plena rehabilitación opten por correr, sobre todo si han tenido problemas en algún músculo o articulación de las piernas. Es mejor que vuelvan a la actividad con otros ejercicios como la bicileta o la natación para luego poder trotar.
En sínstesis, correr es un excelente ejercicio, pero no es apto para cualquiera. Antes de comenzar, es bueno hacer una autoevaluación y consultar con un profesional que determine si es recomendable que corras o no.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies