Pero, ¿qué son las grasas trans en realidad? Las grasas trans son el resultado del proceso de hidrogenación de los ácidos grasos insaturados de los aceites vegetales como el de soja y girasol. De esta manera, se obtiene una grasa semisólida mucho más estable debido a su elevado contenido de ácidos grasos saturados que le brindan cierta consistencia.
De manera general, este tipo de grasa ocupó el lugar de las antiguas grasas saturadas en la industria alimentaria con gran aceptación de los productores y también de los consumidores. Este proceso de hidrogenación genera la grasa trans con mayores propiedades funcionales que resultan óptimas para la producción de diversos alimentos. De esta manera las grasas trans ofrecen un mejor sabor, textura y estabilidad que el resto de las grasas, a la vez que resultan más resistentes a la oxidación y no se vuelven rancias.
Por lo general, a los alimentos a los que se añaden las grasas trans se conservan más tiempo y adquieren una textura y cremosidad que se puede alcanzar únicamente de esta manera. En este sentido, cada vez más son las empresas productoras de alimentos que emplean las grasas trans en sus normativas, aunque sus efectos negativos no pueden descartarse totalmente.
Sin embargo, ajenos a esta realidad aún las empresas productoras no incluyen la cantidad de grasas trans que contiene cada producto por lo que definir los datos nutricionales de cada uno de los alimentos fabricados se convierte en una tarea bien difícil. En este sentido, resulta también complejo definir la cantidad de grasas trans que se consumen diariamente aunque se conoce que al consumir magdalenas se ingieren entre un 0,05% y un 0,20% de grasas trans, mientras que en los cruasanes el número asciende a 1,58%.
Por supuesto, todo esto no quiere decir que las grasas trans sean del todo beneficiosas ya que los aceites vegetales como el de oliva son los menos dañinos en absoluto. Además, las grasas trans provenientes del coco y la palma son más dañinas que el resto. Por ende, la mejor solución siempre es comer los alimentos en la forma más natural posible.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies