¿Qué es la indigestión?

Probablemente en más de una ocasión hemos sido víctimas de la indigestión. Pero… ¿sabemos realmente qué es la indigestión? ¿Cuáles son las consecuencias de no digerir de manera adecuada?

Para que los alimentos sean digeridos en su totalidad es necesario que cada enzima pueda ser segregada en la cantidad exacta y en el momento preciso. De no suceder esto, nuestro organismo no elimina adecuadamente las toxinas y no absorbe en su totalidad los nutrientes contenidos en los alimentos.

Realmente el proceso digestivo debe producirse con cierta rapidez pero en ocasiones los alimentos que consumimos son demasiado pesados, realizamos una mala combinación de los mismos o simplemente adoptamos hábitos insaludables como dormir cuando aún no se ha terminado el proceso digestivo o ingerir demasiado alcohol. Cuando la digestión se hace lenta los alimentos tienden a fermentar en el tracto digestivo, lo cual produce el malestar y la absorción deficiente de los nutrientes.  

Para precisar aún más, cuando hacemos referencia a la indigestión se indica el malestar abdominal que sentimos después de comer, generalmente localizado en la parte superior del abdomen.

Los síntomas más comunes de la indigestión son: el ardor, la pesadez en el estómago, las nauseas, el reflujo, la hinchazón del vientre e incluso el dolor de cabeza.

Aunque la indigestión no es un grave problema de salud debemos considerar que si ésta se hace habitual podemos experimentar fatiga y cansancio constante ya que no absorbemos todos los nutrientes y la energía que necesitamos para enfrentar la cotidianidad. Estas deficiencias nutritivas a largo plazo pueden dar lugar a numerosas patologías como la anemia, algunos tipos de cáncer y las enfermedades cardíacas. También debe puntualizarse que en algunos casos la indigestión es causada por una gastritis o una úlcera del estómago; en estos casos es importante acudir al médico en aras de seguir un tratamiento especializado que controle estas problemáticas.

Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies