Los usos de la difenhidramina son muy diversos y beneficiosos para la salud humana aunque probablemente los más conocidos son los que se refieren al control del enrojecimiento, la irritación, la picazón, el lagrimeo en los ojos, los estornudos y la secreción nasal ocasionados por la alergia. Sin embargo, la difenhidramina también se utiliza para combatir el resfriado común o la fiebre del heno. También se usa en el tratamiento de la tos como consecuencia de irritaciones menores de la garganta o de las vías respiratorias.
Con menos frecuencia, pero con similar índice de efectividad, la difenhidramina es empleada en el tratamiento del mareo provocado por el movimiento y el insomnio. Es usual además que se use para controlar los movimientos anormales que se presentan en los pacientes con los síntomas iniciales del Parkinson, así como otros problemas motrices asociados al efecto secundario de algún otro medicamento.
Sin embargo, los especialistas alertan que, aunque la difenhidramina alivia los síntomas de todas estas afectaciones, no trata directamente la causa que las provoca.
En relación a sus dosis, éstas pueden variar dependiendo de la enfermedad que se trate. De esta manera, el especialista será quien prescribirá la cantidad y la frecuencia de difenhidramina a consumir para cada caso en particular.
En los pacientes alérgicos a la difenhidramina o a otros medicamentos con los mismos principios activos, así como en las personas que estén consumiendo otros fármacos para el resfriado, la alergia, tranquilizantes o algún analgésico narcótico debe cuidarse en extremo el empleo de la difenhidramina.
Vale aclarar que, si luego de su empleo, comienzan a manifestarse algunos efectos secundarios se debe acudir inmediatamente al médico, quien deberá revalorar el caso y posiblemente, recomendar otro medicamento.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies