Cinco hábitos que deberías evitar al ducharte
1. Usar agua demasiado caliente. Uno de los hábitos que tenemos la mayoría de las personas es ducharnos con agua caliente, sobre todo cuando hace frío. Sin embargo, la OMS recomienda no hacerlo ya que el agua demasiado caliente tiende a resecar la piel e incluso, puede dañar la regeneración de las capas dérmicas más superficiales. Lo ideal es ducharse con el agua entre 24 ºC y 30 ºC.
2. Tardar en secarte. Otra de las costumbres más habituales que tienen muchas personas es quedarse un poco en la tina esperando a que el agua del cuerpo se escurra para después secarse con la toalla. Sin embargo, este sencillo hábito puede ser muy peligroso para la salud pues durante ese tiempo la temperatura del cuerpo y el ambiente varia, lo cual puede provocar un resfriado.
3. Emplear demasiado jabón. Una creencia popular muy extendida afirma que para quedar más limpios después de la ducha debemos enjabonarnos bien. Pero lo cierto es que mientras más jabón usamos, más se daña nuestra piel porque los ingredientes activos de jabones, geles y demás productos de limpieza corporal tienden a eliminar el manto ácido de la piel, el cual nos protege de forma natural contra los virus e infecciones del entorno. Además, los restos de jabón o gel pueden provocar dermatitis irritativa, alergias o incluso, caspa.
4. Utilizar una esponja. Las esponjas son una herramienta muy cómoda para ducharnos, a la vez que ayudan a exfoliar el cuerpo eliminando las células muertas de la piel. Sin embargo, lo que muchos pasan por alto es que también son un foco de gérmenes ya que en ella se alojan los virus que están en nuestra piel, así como las bacterias del ambiente. Lo ideal es utilizar una esponja personal y cambiarla con bastante frecuencia.
5. Pasar por alto las áreas difíciles. Muchas personas suelen pasar por alto limpiarse la espalda, las uñas de los pies, los talones o los codos cada vez que se duchan ya que son áreas de difícil acceso para la limpieza. Sin embargo, en estas áreas es donde más bacterias suelen habitar y, por ende, es de vital importancia cuidar su higiene en cada ducha para prevenir posibles infecciones.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies