Si existe un ejercicio de musculación completo, ese es el de las sentadillas. Este no debería faltar en ninguna rutina del tren inferior, a menos que el ejecutante padezca alguna de las patologías que conllevarían mucho riesgo.
A pesar de que muchas personas critican el ejercicio y lo tildan de dañino, es el que más beneficios brinda al cuerpo. Ningún ejercicio trabaja tantos músculos. En la sentadilla se ejercitan no sólo todos los músculos del tren inferior, sino también los abdominales y espinales, que trabajan como sostén para mantener la posición de la espalda.
Con las sentadillas se puede ganar volumen en las piernas, tonificarlas, aumentar la fuerza o mejorar la velocidad. Esto hace que puedan incluirlo en sus rutinas tanto personas que buscan definir el tono muscular de sus piernas, fisicoculturistas que quieren hipertrofiar o deportistas que quieren mejorar su rendimiento.
Pero además, este ejercicio es muy beneficiosos para trabajar la coordinación intra e inter muscular, es decir la de un mismo músculo y la de los distintos músculos que actúan a la vez.
Sin dudas las sentadillas demandan mucho esfuerzo. Es por ello que muchas personas prefieren evitarlas. Pero realizar este ejercicio reditúa mucho más que cualquier otro. Es bueno recordar que este mayor esfuerzo se debe al trabajo de más músculos y de músculos grandes. Y esto a su vez significa que el gasto calórico de la ejecución también será mayor.
Como un ejercicio muy completo y que demanda más energía que cualquier otro, debería realizarse al inicio de una rutina de musculación, una vez finalizado el calentamiento previo. Este último debería constar de una correcta enrada en calor de la zona media (abdominales y espinales) puesto que esto será más seguro para entrenar.
En el caso de levantar cargas considerables, es recomendable realizar una o dos series con un peso menor para la entrada en calor específica de los músculos que intervienen en la ejecución.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies