Los 10 medicamentos más vendidos en España

En esta ocasión le daremos un vistazo a los medicamentos más vendidos en este país europeo.  Se dice que la mayoría de los españoles tienen el hábito de auto medicarse.

Nunca es recomendable tomar fármacos sin la prescripción de un médico.

Con datos del 2006 y 2007 te presentamos los 10 medicamentos más  vendidos  en España. Los datos que a continuación vamos a presentar fueron suministrados por la Magazine IMS Health.

Empezamos la lista. Los  más vendidos y/o recetados en España son:

  1. El Nolotil. (Metamizol). Es un medicamento para bajar la fiebre; también  los españoles lo usan en contra del dolor agudo. Este medicamento es antipirético. En casos post-operatorios o post traumático su administración se hace efectiva y los dolores que ataca son los de origen tumoral o cólico. La verdad es que el Nolotil ha sido relacionado con la disminución de glóbulos blancos. Aunque no sea el caso de todo el mundo, este medicamento puede provocar hinchazón o dificultad para respirar.
  2. Efferalgan.  Es un analgésico no narcótico. Trata el dolor agudo y el no agudo. Es efectivo para sanar la fiebre. La gente lo reconoce como un analgésico para dolores que tengan como causa la  gripe o el catarro.
  3. Gelocatil. Es un medicamento que se usa para el resfriado  y para dolores leves.
  4. Adiro100.  Ayuda a prevenir coágulos y trombos en las arterias. Contiene ácido acetilsalicílico. Se indica para evitar la reaparición del infarto de miocardio y los accidentes cerebrovasculares.
  5. Augmentine. Es un antibiótico. Ataca bacterias abdominales,  dentales, genitales y de la piel. Contiene amoxicilina y ácido clavulánico. Su tratamiento está dirigido a curar infecciones del oído medio y los senos nasales, infecciones respiratorias,  infecciones del trato urinario, infecciones de los huesos, de las articulaciones y de la piel. Este medicamento ha sido vinculado con erupciones cutáneas o hinchazón en la cara o el cuello.
  6. Orfidal Wyeth. Se usa en el tratamiento de la ansiedad, problemas con el sueño; este medicamento  hace efectos 20 minutos después.
  7. Neubrufen.  Es un antiinflamatorio que reduce el dolor, la inflamación y la fiebre. Se usa también para el reuma.  Puede ayudar para cualquier tipo de inflamación desde las musculares hasta para calmar el dolor menstrual.
  8. Dianben.  Metformona Hidrocloruro. Es un antidiabético de administración oral.  Su uso es común en la diabetes tipo II, especialmente cuando los niveles de glucosa en la sangre no bajan con la dieta ni con el ejercicio.
  9. Termalgin (Paracetamol). Es un analgésico para atacar la fiebre. También trata el dolor moderado. Este medicamento lo presentan en forma de comprimidos.
  10. Lexatin.  Es un tranquilizante que ataca la ansiedad, el nerviosismo,  una dosis  muy alta tiene efectos sedantes y también hace las funciones de relajante muscular.  Su principio activo pertenece al grupo de fármacos denominados benzodiacepinas. Generalmente los médicos lo recetan a las personas con depresión, tensión, agitación y problemas para dormir.

Mi consejo es que auto medicarse no es buena idea. Siempre cuando te sientas mal procura visitar un médico. Y es recomendable siempre leer la literatura adjunta del medicamento para que estés consciente de sus componentes, recomendaciones y efectos.

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies