Lo bueno de las bebidas isotónicas

La hidratación es fundamental para todas las personas, pero resulta imprescindible a la hora de realizar actividad física. Cuando nos ejercitamos, la temperatura corporal se eleva y el organismo pierde muchos líquidos como producto de la sudoración.

No obstante, no es sólo agua lo que se elimina cuando se transpira, sino que también se pierden sales minerales. Es por ello que las bebidas isotónicas son muy recomendables para evitar los perjuicios de la deshidratación en los deportistas.

Las bebidas isotónicas son preparados líquidos que además de reponer agua, proveen al cuerpo de energía (hidratos de carbono) y sales minerales. Estas bebidas tienen una composición de partículas similar a la de la sangre, por lo que su absorción es más rápida.

Principalmente, las bebidas isotónicas contienen cloruro sódico, magnesio, potasio y calcio, entre otros minerales El sodio ayuda a mantener las cantidad de líquidos del cuerpo, evitando así la deshidratación.

Además, estos preparados proveen de azúcar, un hidrato de carbono simple que permite al cuerpo reponer energías rápidamente.

Así, no sólo repondremos lo perdido mediante la sudoración, sino que podremos ingerir carbohidratos en forma moderada mientras nos ejercitamos. Esto es importante, puesto que si consumieramos los hidratos de carbono de alimentos sólidos, podríamos sufrir problemas gastrointestinales mientras nos ejercitamos.

La concentración de hidratos de carbono habitual en las bebidas isotónicas varía entre el 4 y el 8%, una relación adecuada para la gran mayoría de las actividades deportivas. Si el porcentaje fuese mayor, se tardaría más en la absorción de los carbohidratos, y tanto el estomago como el intestino delgado serían sobre exigidos.

Vale decir que las bebidas isotónicas no deberían ser usadas arbitrariamente cuando no se realiza ejercicio. El agua es suficiente para hidratarse durante la mayor parte del tiempo, y las bebidas isotónicas deberían ser dejadas sólo para los entrenamientos, tanto antes, durante como después de los mismos.

Share
Published by
soyelfarmaceutaloco

Recientes

Duflegrip

Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más

6 años ago

Paramox

Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Nor-crezinc

Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más

6 años ago

Miopropan

Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más

6 años ago

Las contraindicaciones del jengibre

Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…

6 años ago

Mareos después de un golpe en la cabeza

Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…

6 años ago

Esta web usa cookies