En este sentido, un estudio realizado recientemente por investigadores de la Universidad de Colorado y publicado en la Journal of the American Medical Association afirma que las propiedades del omega 3 son positivas para la salud de los niños ya que pueden reducir el riesgo de desarrollar la diabetes tipo 1 en aquellos pequeños que sean propensos a esta patología.
La investigación analizó a un total de 1.770 niños con riesgo a desarrollar diabetes tipo 1 y analizaron el desarrollo de las células del páncreas (las encargadas de producir la insulina). Así, pudieron apreciar que una dieta rica en omega 3 puede disminuir hasta la mitad del riesgo de desarrollar la diabetes ya que esta sustancia actúa sobre las enzimas que intervienen en la inflamación de los islotes (que se piensa es el disparador de la diabetes).
En este punto la Medicina ya ha comprobado que el omega 3 podría prevenir la diabetes pero… ¿cuáles son sus efectos sobre la persona que ya padece diabetes?
Al respecto todo parece indicar que el omega 3 no produce una disminución de los niveles de azúcar en sangre, sobre todo en las personas que padecen de diabetes tipo 2. Es decir, esta sustancia no debería incidir sobre los niveles de glucosa.
No obstante, muchos médicos recomiendan a los diabéticos la ingesta de omega 3 ya que se ha comprobado científicamente que las personas con diabetes también tienden a presentar los triglicéridos altos y enfermedades cardiovasculares. Como el omega 3 actúa positivamente sobre estas dos últimas problemáticas de salud, entonces se le suele recomendar a los diabéticos para prevenir futuros problemas de salud.
Aún así, se conoce que consumir demasiado omega 3 puede provocar el efecto contrario, es decir, aumentar el colesterol y los triglicéridos ya que no debe olvidarse que al final el omega 3 no es sino un ácido graso. Por ende, lo mejor es consultar a su médico que será el especialista más adecuado para indicarle las dosis exactas y el tiempo por el cual lo debe tomar. Eso sí, debe conocerse que siempre se recomiendan menos de 3 gramos al día.
Duflegrip, medicamento mucolítico antigripal indicado para el tratamiento de los síntomas de..Leer más
Para qué sirve Paramox , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Para qué sirve Nor-crezinc , sus efectos adversos, secundarios y cómo tomar el m..Leer más
Miopropan, medicamento antiespasmódico y ansiolítico indicado para el tratamiento de patologías d..Leer más
Las contraindicaciones del jengibre son varias a pesar de que los efectos del jengibre para…
Un nuevo estudio sobre futbolistas sugiere que la presencia de mareos después de un golpe…
Esta web usa cookies